La Alcaldía de Rionegro, la Policía Nacional y Cornare visitaron anoche el centro de la fiesta en el municipio: la zona rosa de San Antonio de Pereira; en un operativo conjunto para hacer seguimiento a los niveles de ruido en 10 establecimientos comerciales, en cumplimiento de la Ley 2450 de 2025, que regula la emisión de ruido en zonas urbanas, y atendiendo a las quejas de varios residentes del sector.
Según las autoridades, durante el recorrido se identificaron niveles de ruido que superan los límites permitidos por la normativa nacional y, en consecuencia, se impusieron dos comparendos pedagógicos, mientras que a los demás establecimientos se les notificó que serán citados próximamente para la socialización de la nueva legislación sobre el control de ruido ambiental.



Esta nueva normativa es la Ley 2450 (o Ley contra el ruido), expedida en marzo de este año para “El establecimiento de la reglamentación marco que aborde las problemáticas de ruido y vibraciones de forma integral, para la aplicación de acciones y medidas preventivas y correctivas eficaces y la atención articulada por parte de las autoridades competentes con el fin de garantizar la sana convivencia, la tranquilidad, y el disfrute efectivo de los derechos al ambiente sano, la salud, la intimidad y la integridad personal”.
Conforme a ello, la medida estipula límites para el nivel de ruido de artefactos o cualquier “tipo de actividad humana” (actividades culturales, deportivas, conciertos y festivales, armas de fuego, gritos, riñas, sonido generado por equipos de poda, zonas de construcción, entre otros) que pueda “generar perturbación y afectación a la salud, al ambiente, a la convivencia, entre otros”.
Le puede interesar: Colombia registró 164 asesinatos contra personas LGTBI en 2024
Por ejemplo, en áreas residenciales urbanas los límites no deben superar los 55 decibelios (dB) durante el día y los 45 a lo largo de la noche; en las zonas comerciales, en el día pueden llegar a generar hasta 70 dB, mientras que en la franja nocturna deben bajar exponencialmente a 60 dB.
Para el caso de los establecimientos intervenidos en San Antonio de Pereira, además de las medidas sancionatorias, se brindó orientación a los comerciantes sobre acciones concretas para reducir el impacto sonoro, destacando entre ellas la insonorización de los espacios, el cierre de fachadas y otras estrategias, lo que se da también en el marco de esta ley para que se contribuya, así, a la sana convivencia y al respeto por la tranquilidad de la comunidad.
Según la Administración municipal de Rionegro, este operativo forma parte de una serie de intervenciones que continuarán realizándose tanto en el barrio San Antonio como en otros sectores del municipio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.