Medellín, conocida por su magia navideña, se prepara para apagar sus icónicos Alumbrados Navideños el próximo domingo 12 de enero a la medianoche, tras 46 días de exhibición. Esta monumental instalación, bajo el nombre “Medellín: pesebre de luz”, ha sido el epicentro de alegría, creatividad y tradición en la ciudad, cautivando a miles de visitantes.
Los alumbrados de este año, encendidos diariamente entre las 6:00 p. m. y las 12 de la noche, cuentan con 8 millones de bombillas LED, 25 mil figuras y 600 kilómetros de manguera luminosa distribuidos en 50 puntos iluminados que abarcan el distrito y los cinco corregimientos de Medellín.




Puntos destacados del recorrido de los alumbrados navideños
En el centro de la ciudad, el río Medellín se transforma en uno de los nacimientos más grandes del mundo, con escenas que representan el pesebre, una gran estrella y un emblemático pesebre de 15 metros tejido por artesanas, en su mayoría madres cabeza de familia.
Entre los puntos más imperdibles está la cortina de luz sobre el río Medellín, que con 792 mil puntos luminosos proyecta pasajes navideños y del pesebre. Esta pantalla se ha convertido en un ícono al ser la más grande instalada sobre una cuenca hídrica.
Leer también: Capturan a alias Pipe, cabecilla del Clan del Golfo que operaba en la zona Páramo del Oriente Antioqueño

En la zona céntrica, el Árbol de Navidad de 24 metros en la avenida Oriental con La Playa, el Museo de Antioquia con su ambientación especial y la Plaza Botero con iluminación arquitectónica alrededor de las esculturas del maestro Fernando Botero, son paradas obligatorias.






Para quienes buscan disfrutar la naturaleza, los corregimientos también cuentan con temáticas navideñas únicas:





- Altavista: “traídos navideños”.
- San Antonio de Prado: “dulce Navidad”.
- San Cristóbal: “balcones y flores”.
- Santa Elena: “ángeles y velas”.
- San Sebastián de Palmitas: “velas y tradición”.
Espectáculo en la fuente La Vida

El espectáculo en la fuente robótica La Vida, ubicada junto al Edificio EPM, es otro atractivo destacado. Con funciones cada noche, entre las 9:00 y las 12:00, combina luz, agua, sonido y video en un tributo mágico que incluye la tradición de escribir cartas al Niño Jesús y un homenaje musical a Fernando Botero.





Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Policía evacuó a un docente de un colegio de Medellín en medio de plantón estudiantil por supuesto acoso
En videos, las estudiantes denunciaban supuesto acoso por parte del docente. A pesar de esto, no hay denuncias formales.
-
Atención: falleció el político y expresidente uruguayo Pepe Mujica a sus 89 años
“Pepe Mujica comprometió su vida con la lucha por los derechos de quienes menos tienen”, resaltó el Partido Comunista Uruguayo.
-
Creación de comando especial y mayor entrenamiento, soluciones de MinDefensa contra ataques a la fuerza pública
Por estos ataques a la fuerza pública, han sido asesinados más de 30 policías y soldados en el país, de los cuales 11 corresponden a Antioquia.