Este martes 17 de diciembre, representantes del sector cultural colombiano, incluyendo la Orquesta Sinfónica de Colombia, el Coro Nacional y la Fundación Nacional Batuta, se manifestaron en el Congreso de la República para expresar su preocupación ante el recorte presupuestal asignado a sus instituciones para 2025.
Según señalaron, el presupuesto proyectado representa menos del 30 % de lo requerido, lo que pondría en riesgo la continuidad de los programas y afectaría a más de 180 músicos, trabajadores administrativos y a los 20 000 niños beneficiados por Batuta.
Leer también: Búsqueda de personas dadas por desaparecidas: encuentran estructuras óseas en polígono de La Escombrera, comuna 13
Ramiro Osorio, director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, advirtió que esta medida amenaza los avances culturales logrados en los últimos años. Por su parte, Antonio Suárez, director de la Asociación Nacional de Música Sinfónica, destacó que los logros alcanzados en 2024, como la gira de la Orquesta Sinfónica Nacional por Suramérica, el renacimiento de la Banda Sinfónica Nacional y la consolidación del Coro Nacional, podrían verse comprometidos sin un presupuesto adecuado.
El sector cultural atribuye esta crisis al hundimiento de la Ley de Financiamiento, lo que ha impactado directamente la sostenibilidad de proyectos esenciales. Los líderes culturales hicieron un llamado urgente para garantizar recursos que permitan continuar promoviendo el desarrollo artístico y social del país, resaltando que la música y el arte son motores de transformación que no deben quedar en silencio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Movimiento en masa colapsó una vivienda y afectó tres más en vereda de San Cristóbal: habían sido evacuadas por alto riesgo
Las autoridades insisten en acatar las recomendaciones de organismos de socorro en cuanto a las evacuaciones, las cuales, según indican, pueden salvar vidas, como al parecer ocurrió en este caso.
-
San Francisco se prepara para San Pachos Trail, una carrera con campañas solidarias por los abuelos y animales callejeros
El próximo domingo 13 de julio, el municipio de San Francisco será escenario de la primera edición de la San Pachos Trail 2025, Entre Vinos y Cascadas, una carrera de montaña que busca posicionar a esta localidad como destino turístico para los amantes del trail running y el ecoturismo.
-
Comenzó la reubicación temporal de la I. E. Normal Superior en la antigua Julio Sanín, en Rionegro
El alcalde de Rionegro anunció que las obras de la Ciudadela Educativa, que integrará las nuevas sedes de la Normal Superior y del Liceo José María Córdoba en la zona de Los Colegios, comenzarán en agosto de este año.