Con un enfoque innovador y humano, la Clínica San Juan de Dios de La Ceja ha venido demostrando como el arte, la música y la terapia ocupacional se convierten en herramientas esenciales para cambiar vidas, brindando una segunda oportunidad a quienes han enfrentado desafíos relacionados con su salud mental, acompañándolos en su proceso de recuperación y bienestar.
A través de un comunicado, la institución expresó lo siguiente: “en la Clínica creemos en el poder de la atención integral para transformar vidas, ofreciendo apoyo, esperanza y herramientas para construir un futuro lleno de posibilidades”.
Otras noticias: Estos serían los proyectos viales que impulsaría la Gobernación en Oriente
Silvio Benjume ha sido ejemplo de este cambio radical. A través de su pasión por la pintura ha logrado superar los desafíos de su enfermedad mental, encontrando en la creación artística un camino para mitigar los efectos de su condición.
A lo largo de su proceso de rehabilitación, la Clínica le ha brindado apoyo constante, proporcionando los materiales y el espacio necesario para que continúe desarrollando su arte, con el objetivo de que logre encontrar un nuevo propósito en su vida.
"La pintura me ha dado una nueva perspectiva, me ha permitido escapar de la enfermedad y enfrentarla con valentía. Gracias a la Clínica y su equipo, he podido avanzar y ahora sueño con montar mi propio taller de pintura", puntualizó Silvio.
Precisamente, en la Clínica San Juan de Dios de La Ceja, la rehabilitación se centra en la promoción y restauración de habilidades, además de la reintegración de personas que han sido afectadas por trastornos mentales graves, todo a través de actividades significativas que van desde el arte hasta oficios como la costura, la agricultura y la floristería, con el fin de que los pacientes puedan recuperar sus habilidades cognitivas y motrices.
De esa manera, el enfoque de la Clínica San Juan de Dios ha demostrado ser efectivo. Casos de éxito como el de Silvio, quien, gracias a su participación en los talleres terapéuticos de pintura y otras actividades, ha logrado mantenerse estable y seguir sus sueños, son prueba de que el tratamiento integral puede ser la clave para una verdadera recuperación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Más de 100 jóvenes se graduaron del Club de Robótica en cinco municipios del Oriente
En una jornada que celebró la educación, la innovación y el trabajo en equipo, se llevó a cabo la entrega de diplomas a los estudiantes que culminaron el curso del Club de Robótica 2024.
-
Ccoa realizó encuentro con más de 90 emprendedores
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (Ccoa) organizó un encuentro dirigido a los comerciantes y empresarios que realizaron su matrícula mercantil en 2024.
-
Claro reporta fallas en la señal móvil en El Carmen de Viboral. Este sería el motivo
Usuarios del operador Claro en El Carmen de Viboral han reportado inconvenientes con el servicio de señal móvil, dependiendo exclusivamente de las redes Wi-Fi para mantenerse conectados.