Sebastián Gaviria Restrepo presenta su obra Eco Azul, un libro que transforma emociones y vivencias en arte. Compuesto por 45 poemas, esta obra se divide en dos partes interconectadas, cada una ofreciendo un viaje creativo y profundo. Su poética invita a la reflexión y proporciona una vía para la catarsis, convirtiendo cada palabra en una experiencia personal única.
La inspiración de Eco Azul surge durante su residencia en El Santuario, donde vivió por casi tres años. En ese tiempo, Sebastián participó activamente en grupos de artes escénicas y formó parte del colectivo literario Aquelarre, un espacio donde perfeccionó su talento para la poesía y la escritura.
Leer también: Prográmese para disfrutar de los Alumbrados Navideños de EPM
Posteriormente, Sebastián continuó su formación académica en Comunicación y Publicidad, primero en Rionegro y luego en Medellín. Este recorrido académico y sus experiencias personales fueron clave en la creación de este proyecto literario que hoy culmina en la publicación de Eco Azul.
El libro, con un precio de 50,000 pesos, será distribuido en varios países, incluyendo México, España y Colombia. Este lanzamiento marca el comienzo de una nueva etapa para Sebastián Gaviria Restrepo, quien busca conectar con lectores de distintas culturas y compartir su poética con el mundo.
Si desea adquirirlo también estará disponible en Buscalibre o contactándosen al 3148838331.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro cierra primer trimestre de 2025 sin homicidios y con significativa reducción en delitos
Otro dato significativo es que El Retiro también redujo el hurto en sus diferentes modalidades en un 35 %.
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.