La Ruta de la Luz ilumina Medellín y 14 municipios con la magia de los Alumbrados Navideños. Desde las 6:00 p.m. hasta las 12:00 p.m., turistas y visitantes locales podrán recorrer los espacios decorados que este año rinden homenaje al Maestro Fernando Botero y resaltan las tradiciones navideñas, invitando a compartir momentos en familia.
En Medellín, uno de los puntos destacados es la Plaza Botero y el Museo de Antioquia, donde una pantalla de alta resolución proyecta paisajes e imágenes navideñas sobre la fachada del Museo. La iluminación también abarca las esculturas del Maestro, convirtiendo este lugar en un imperdible. Además, en Parques del Río, el recorrido inicia en el puente de Guayaquil con una estrella luminosa de casi 9 metros que guía el camino por un sendero de luces hasta Parques del Río.
Otro atractivo es el espectáculo en la fuente robótica "La Vida", ubicada en el Edificio EPM. Este espacio combina proyecciones láser, multimedia y música clásica sincronizada con las fuentes de agua, brindando una experiencia visual y sonora única. Las presentaciones se realizan desde las 6:00 p.m., con intervalos de 30 minutos entre cada show, hasta las 11:00 p.m.
Leer tambien: Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana; habrá restricción en el Túnel de Oriente
Las principales vías de Medellín también se iluminan con decoraciones navideñas. La avenida Oriental y la avenida San Juan cuentan con pendones alusivos a actividades tradicionales como encender velitas y cantar villancicos. Por su parte, la avenida Las Palmas y la carrera 70 se destacan con decoraciones de bolas, campanas y estrellas navideñas, ideales para recorridos a pie o en transporte terrestre.
Los Alumbrados Navideños de EPM también están presentes en 14 municipios ganadores del concurso Encendamos la Alegría, los cuales son Alejandría, Nechí, Betulia, Gómez Plata, Yolombó, Caracolí, Girardota, Anzá, San Carlos, Urrao, El Peñol, Valdivia y Guadalupe y en El Carmen de Atrato (Chocó).
En estos lugares, las decoraciones están inspiradas en símbolos y tradiciones de la región, enriquecidas con música, gastronomía y elementos culturales únicos.
Los Alumbrados estarán disponibles hasta el 6 de enero, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de esta tradición en compañía de seres queridos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.