El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid presentó el Servicio Público de Extensión Agropecuaria (Epsea), una iniciativa que busca mejorar la sostenibilidad y productividad de 5 959 familias agricultoras en 57 municipios de Antioquia. Este proyecto beneficiará a comunidades campesinas, étnicas y comunitarias, promoviendo prácticas agroecológicas y el acceso a mercados justos.
La alianza entre el Politécnico, la Agencia de Desarrollo Rural y la Gobernación de Antioquia tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas de los agricultores, adaptándolos a los desafíos del cambio climático y las exigencias del mercado actual. Jairo Alexánder Osorio Saraz, rector del Politécnico, destacó la importancia del proyecto al señalar que no solo se busca aumentar la productividad, sino también dotar a los agricultores de herramientas tecnológicas y sostenibles para un mejor manejo de sus recursos.
El programa incluye la capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el uso de prácticas agroecológicas, y la formación en manejo integrado de plagas. Para ello, se emplearán metodologías innovadoras como las Escuelas de Campo (ECA), que adoptan el enfoque "aprender haciendo", así como visitas técnicas y giras que permitirán a los agricultores aplicar directamente los conocimientos adquiridos en sus unidades productivas.
Leer también: “Es muy importante para las entidades”: la Personería de Rionegro realizó el lanzamiento del Observatorio de Derechos Humanos
El proyecto también fomenta la asociatividad entre los productores, fortaleciendo su poder de negociación y mejorando su acceso a mercados justos. Este enfoque busca no solo mejorar las habilidades técnicas y productivas de los agricultores, sino también incrementar la seguridad alimentaria y contribuir al crecimiento económico de las comunidades rurales.
El impacto esperado es significativo, ya que el Epsea busca transformar la agricultura en Antioquia hacia un modelo más resiliente, sostenible y alineado con el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria 2024-2027. Este esfuerzo también contribuye a la calidad de vida de las comunidades rurales y refuerza el papel del Politécnico como un actor clave en el desarrollo sostenible del agro colombiano.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Juan Duque, el artista de Marinilla, anuncia su gira mundial “World Tour 2025”
El reconocido artista antioqueño Juan Duque, oriundo del municipio de Marinilla, anunció oficialmente su “World Tour 2025”,
-
Capturan en Medellín a productor musical señalado de acoso sexual
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informó en las últimas horas sobre la captura en el barrio Laureles de Medellín, de un hombre señalado de actos sexuales con una menor de 14 años.
-
El colombiano Daniel Muñoz fue elegido como el mejor jugador de la final de FA Cup
Tras un gran partido, el colombiano Daniel Muñoz ha sido elegido mejor jugador de la final de la FA Cup que el Crystal Palace le ganó este sábado al Manchester City.