Con la participación de cerca de 3.000 personas, Cornare llevó a cabo su jornada “Cornare Más Cerca” en el municipio de San Carlos los días 25 y 26 de octubre de 2024. Durante esta actividad, la corporación firmó convenios de inversión con la alcaldía de San Carlos, destinando más de $8.500 millones a proyectos de saneamiento urbano y rural, apoyo a iniciativas agroforestales para familias campesinas y programas de gestión ambiental en la región.

Javier Valencia González, director general de Cornare, destacó la importancia de esta jornada para San Carlos, afirmando:

“Estamos en ‘Cornare Más Cerca’ en el municipio de San Carlos, hoy entregando muy buenas noticias a los sancarlinos con un trabajo en alianza con la administración municipal y su alcalde Santiago. Más de $8.500 millones en proyectos socioambientales que incluyen saneamiento básico, saneamiento rural, el programa ‘Tejiendo Vidas’, pozos sépticos, educación ambiental y una cantidad de proyectos y programas que beneficiarán la riqueza natural y biodiversa del municipio, así como a las comunidades. Ese es nuestro propósito: que, a través de la gestión ambiental, se logre un mayor incremento en la apropiación de la gestión social. Cornare siempre va cerca con todos y en todas partes”.
Leer más: San Carlos firmó convenios por más de $ 20 mil millones para impulsar el desarrollo agrícola

La jornada incluyó una variada agenda ambiental y cultural en la que participaron instituciones, autoridades locales, juntas de acción comunal, campesinos y la comunidad en general. Entre las actividades destacadas estuvieron la siembra de 300 árboles, la limpieza de la quebrada en la vereda El Popo, una charla sobre el control del Caracol Gigante Africano en la zona urbana y un desfile con la comunidad. Además, se llevaron a cabo actividades culturales, educativas y deportivas, fomentando el compromiso ambiental entre los asistentes.

Cornare agradeció a la alcaldía de San Carlos y a todos los habitantes que participaron en esta fiesta ambiental, que busca acercar la gestión ambiental y el desarrollo sostenible a la comunidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.
-
Búsqueda de desaparecidos en La Escombrera, en riesgo por falta de recursos
Ante lo expuesto por la Unidad de Búsqueda, la Alcaldía de Medellín destinó $2 000 millones para que no se frenen los trabajos en La Escombrera.