El municipio de San Carlos ha firmado convenios que suman $ 20.026.007.395 en inversiones para el año 2024, un hecho notable en la región. Esta gestión, realizada en 9 meses y 26 días bajo la administración del alcalde Santiago Daza, se centra en mejorar la infraestructura y promover la producción agrícola.
Uno de los proyectos incluye la construcción de 5 kilómetros de placa huella en vías terciarias, con una inversión de $ 8.000 millones a través de un convenio con la Secretaría de Infraestructura. Este proyecto busca facilitar el acceso a mercados y servicios en áreas rurales.
Además, se ha firmado un convenio para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTARD) y el fortalecimiento de la estación piscícola. Esta iniciativa, que apoya la producción y comercialización de productos agrícolas, cuenta con un presupuesto de $ 569.749.502, en colaboración con la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Antioquia.
Otras noticias: Se conocen más detalles sobre del homicidio y la captura de las últimas horas en Rionegro
Se destaca también el convenio para el retorno a la vereda San José, coordinado con la Secretaría de Paz y Noviolencia, lo que subraya el compromiso del gobierno local con la paz en la región, y un convenio con Cornare por $ 8.536.345.269
El desarrollo agroecológico incluye la creación de parcelas sostenibles para mejorar la calidad de vida y la seguridad alimentaria de los habitantes, con un presupuesto de $ 1.150 millones gestionado a través de un convenio con Asocomunal.
El fortalecimiento de las comunidades es otra prioridad. Se firmó un convenio con Isagen para capacitar comunidades autogestoras, impactando a 19 organizaciones en San Carlos y Calderas, con una inversión de $ 692.067.421.
Además, se impulsará la caficultura en el municipio mediante la entrega de paquetes agropecuarios a través de un convenio con la Federación de Cafeteros, con un presupuesto de $ 548.962.203.
Finalmente, se han establecido proyectos productivos en colaboración con SENA CampeSena, enfocados en fortalecer el tejido social y el desarrollo sostenible, con un presupuesto de $ 140.000.000.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Robo a mano armada en cajero automático de El Peñol quedó registrado en video
Un robo quedó registrado en video cuando dos hombres despojaron a un ciudadano de una cadena mientras este utilizaba un cajero automático en el municipio de El Peñol.
-
Con buses de servicio especial, y gratis, atenderán rutas afectadas por manifestaciones en Rionegro
Debido a las manifestaciones de algunos conductores de buses que han cesado sus servicios en Rionegro, la Administración municipal anunció la contratación de buses de servicios especiales, los cuales movilizarán de manera gratuita a los habitantes afectados.
-
¡Aproveche! Ampliaron plazo para pagar el impuesto predial en El Carmen con 20 % de descuento
A través de la campaña “Con el Pago de Tus Impuestos, El Carmen se Transforma”, la Administración municipal adelanta una estrategia educativa para recordarle a los ciudadanos cómo el pago de las obligaciones tributarias contribuye al desarrollo de la localidad.