El Área Metropolitana del Valle de Aburrá con su proyecto Siata, dio a conocer que las personas podrán observar una predicción a tres días en términos del Índice de Calidad del Aire (ICA), que alcanzará cada estación de PM2.5; los cuales están clasificados de acuerdo al nivel de riesgo que representa la concentración de un contaminante para la salud de las personas: buena (verde), aceptable (amarillo), dañina para grupos sensibles (naranja), dañina a la salud (rojo), muy dañina a la salud (morado) y peligrosa (café).
Al respecto, Mauricio Ramírez, coordinador técnico de Calidad del Aire de Siata, explicó que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, junto a la Secretaría de Ambiente de Bogotá, son las primeras autoridades ambientales del país que cuentan con pronósticos operativos de calidad del aire.
Leer también: Metro de Medellín ha ahorrado $50 000 millones en homologación de piezas, apoyando la industria nacional
“Este será un insumo importante para los ciudadanos, porque nos ayudará a tomar nuestras propias decisiones y a planificar los desplazamientos, exposición al aire libre y actividades que vamos a desarrollar en el día a día. Al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, como autoridad ambiental, le servirá para determinar estrategias y evaluar la conveniencia de implementar los diferentes planes y medidas de gestión de la calidad del aire”, señaló Ramírez.
La información que se presenta en el pronóstico está basada en los resultados de una serie de modelos estadísticos que cruzan información histórica, datos en tiempo real de las estaciones de material particulado PM2.5, que hacen parte de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Valle de Aburrá, información satelital, predicciones meteorológicas y de afectación por fuentes externas.
“Es muy significativo que hayamos logrado desarrollar un modelo que tiene como base la información propia de la región, de los mecanismos y la física que hemos analizado en todo este tiempo. Esto nos ayuda a tener mejores resultados en comparación con los datos de plataformas globales”, indicó el coordinador técnico del equipo de Calidad del Aire del Proyecto Siata.
El reporte de la región será publicado en las redes sociales del proyecto Siata.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El rionegrero Juan Sebastián Motta deslumbró en un campeonato nacional de natación en Cali
Juan Sebastián Motta se perfila como uno de los grandes talentos de la natación en Colombia. El deportista rionegrero, integrante del Club Tsunami, ha tenido un crecimiento sobresaliente desde que inició su carrera a los 9 años en la Baby Natación, organizada por la Corporación Los Paisitas.
-
En La Ceja hacen un llamado al uso eficiente del agua durante la suspensión del servicio este martes
Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. informó que este martes 8 de julio se llevará a cabo una suspensión programada del servicio de acueducto en el municipio, con motivo de obras de mejora en la red de alcantarillado. La intervención busca optimizar la continuidad, calidad y eficiencia del sistema hidráulico que abastece a la comunidad…
-
Tras 14 días de búsqueda, fue recuperado el último cuerpo en la tragedia de Granizal que dejó 27 muertos
Después de 14 días de intensas labores de búsqueda, fue recuperado el último cuerpo reportado como desaparecido tras el deslizamiento ocurrido el pasado martes 24 de junio en la vereda Granizal, en el municipio de Bello. Con este hallazgo, las autoridades dieron por finalizadas las operaciones de rescate y cerraron oficialmente el Puesto de Mando…