La Secretaría de Salud de Antioquia aclaró que en el departamento no hay una epidemia por leptospirosis, enfermedad que se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. El modo de transmisión se da a través del contacto con la orina de animales infectados, predominantemente por las ratas.
Leer más: Segunda fase de intervención forense en el cementerio de Rionegro comienza el 26 de agosto
Las leptospiras también pueden encontrarse también en aguas contaminadas o alimentos no higienizados. Por ello se recomienda tener comportamientos de limpieza e higiene frecuentes de alimentos y en el hogar.
Aunque van ocho casos confirmados este año en el departamento, dos de ellos en Rionegro y San Luis, la Secretaría de Salud de Antioquia precisó que no es cierta la información que circula a través de cadenas de WhatsApp y por redes sociales sobre una supuesta epidemia.
Para el año 2022 se notificaron al sistema de vigilancia nacional un total de 25 casos confirmados de personas contagiadas con la enfermedad y el año 2023 cerró con 26 casos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Uribe fue absuelto del delito de soborno a testigos por ausencia de material probatorio
El sentido del fallo contra Uribe fue condenatorio por dos de los tres delitos que le fueron imputados.
-
¡Atención! Álvaro Uribe es declarado culpable de un segundo delito: fraude procesal
Álvaro Uribe es el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente por la justicia de nuestro país.
-
Guías turísticos de El Carmen de Viboral se capacitaron en rescate y primeros auxilios para fortalecer el turismo de naturaleza
La capacitación fue impulsada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de El Carmen de Viboral, en articulación con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio.