La Secretaría de Salud de Antioquia aclaró que en el departamento no hay una epidemia por leptospirosis, enfermedad que se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. El modo de transmisión se da a través del contacto con la orina de animales infectados, predominantemente por las ratas.
Leer más: Segunda fase de intervención forense en el cementerio de Rionegro comienza el 26 de agosto
Las leptospiras también pueden encontrarse también en aguas contaminadas o alimentos no higienizados. Por ello se recomienda tener comportamientos de limpieza e higiene frecuentes de alimentos y en el hogar.
Aunque van ocho casos confirmados este año en el departamento, dos de ellos en Rionegro y San Luis, la Secretaría de Salud de Antioquia precisó que no es cierta la información que circula a través de cadenas de WhatsApp y por redes sociales sobre una supuesta epidemia.
Para el año 2022 se notificaron al sistema de vigilancia nacional un total de 25 casos confirmados de personas contagiadas con la enfermedad y el año 2023 cerró con 26 casos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Panamericano de Patinaje cierra en Medellín con más de 2.000 deportistas en competencia
Hasta el 13 de julio, Medellín se convierte en la capital del patinaje del continente. Más de 2.000 deportistas de 16 países participan en el cierre del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025.
-
Catalina Usme liderará a la Selección Colombia en la Copa América Femenina en Ecuador
La Selección Colombia Femenina ya tiene a sus 23 guerreras para la Copa América, y entre ellas resalta una vez más el nombre de Catalina Usme
-
Rionegro será sede del VII Simposio de Hortensias y Ornamentales, en homenaje al floricultor
El evento se llevará a cabo entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. en el centro de eventos Club La Macarena del municipio de Rionegro, como antesala a la conmemoración del Día del Floricultor