La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) iniciará la segunda fase de intervención en el cementerio Panteón de la Colina, ubicado en el municipio de Rionegro, Antioquia. Esta fase, que se desarrollará entre el 26 de agosto y el 26 de septiembre, tiene como objetivo la recuperación de 30 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado en Colombia.
Durante este período, los profesionales de la UBPD realizarán una acción humanitaria integral que incluye la recepción de solicitudes de búsqueda, la toma de muestras de ADN y la recuperación de los cuerpos. El llamado es a que las familias que buscan a un ser querido desaparecido se acerquen al cementerio para activar la búsqueda con la UBPD.
Leer también: Feria de universidades de Colombia y el exterior llega a Rionegro

En el cementerio de Rionegro, se ha identificado un universo de 152 cuerpos, entre no identificados y no reclamados, que podrían estar relacionados con el conflicto armado en 24 municipios de Antioquia. Estos cuerpos habrían ingresado al cementerio entre los años noventas y 2016, con un mayor número de ingresos entre 2003 y 2005.
La primera fase de intervención en este cementerio se realizó entre el 4 y el 14 de marzo de 2024, donde se recuperaron 19 cuerpos. En el Oriente Antioqueño se registran 3.152 personas desaparecidas, mientras que en Antioquia la cifra asciende a 24.457, y en todo el país a 111.640, según los reportes de la UBPD.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Antioquia de luto: hallaron víctimas de la tragedia en jurisdicción de Medellín, suman 22 los fallecidos
Por las personas que perdieron la vida y por respeto a sus familias, la Alcaldía de Bello tomó la decisión de aplazar la realización de las Fiestas del Cerro Quitasol.
-
Hoteles en mal estado y menores en entornos con consumo de estupefacientes: hallazgos de operativo en Rionegro
Las autoridades de Rionegro activaron la ruta de restablecimiento de derechos a cinco menores que estaban en entornos donde se consumían bebidas embriagantes y sustancias estupefacientes.