Los silleteros de Santa Elena están cerca de ver cumplido su deseo de contar con un espacio dedicado a su tradición. La finca Santa Teresa, ubicada en el centro del corregimiento, será transformada en la Casa Silletera de Antioquia, un centro para atender a los visitantes que llegan cada semana para conocer esta cultura.
La futura sede estará en un terreno de 26.000 metros cuadrados cerca del parque principal y del comando de policía del corregimiento. La construcción actual, realizada en la década de 1970 con un sistema de ladrillo macizo, ha mostrado un deterioro considerable. El proyecto incluye la restauración de esta edificación y la construcción de nuevas instalaciones.
La recuperación del predio se realizará en tres fases:
- Primera Etapa: Restauración y adecuación de la casa existente, incluyendo la recepción, una terraza, la sede administrativa, una tienda silletera, un salón para exposiciones, unidades sanitarias, una cafetería, un salón de reuniones, un taller de silletas y una bodega para materiales. También se conservará el patio central.
- Segunda Etapa: Construcción de un nuevo edificio que incluirá aulas, un salón múltiple de 120 metros cuadrados, oficinas, áreas de circulación amplias y miradores.
- Tercera Etapa: Desarrollo del entorno con una vía de acceso adoquinada, senderos, jardines, terrazas naturales y zonas verdes. Se construirá un cerramiento perimetral y se canalizarán fuentes de agua.
Seguir leyendo: Capturaron en El Carmen a dos hombres que tenían en su poder armas y gran cantidad de dinero en efectivo
El costo total del proyecto es de aproximadamente 11.000 millones de pesos, con aportes de la Gobernación de Antioquia, excedentes de la Concesión Aburrá-Oriente y fondos del Distrito de Medellín. El trabajo comenzará tras la Feria de las Flores y se espera que esté terminado en unos diez meses.
La nueva sede de la Casa Silletera de Antioquia permitirá a la Corporación de Silleteros de Santa Elena organizar mercados campesinos y ofrecer un espacio adecuado para la celebración de su tradición.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Encontraron restos de Irma Franco, desaparecida del Palacio de Justicia? Polémica por intervención en terreno protegido
Irma Franco Pineda, una exintegrante del M-19, fue víctima de desaparición forzada tras el asedio al Palacio de Justicia en 1985.
-
Preocupación por avance de la fiebre amarilla en Colombia. Reforzarán vacunación en Antioquia
El año anterior murieron 13 personas por fiebre amarilla en Colombia, mientras que este año ya van 17 personas muertas.
-
Taxistas realizan manifestación en el Valle de Aburrá por apps informales y pidiendo cambio de normativas
Los taxistas piden control a las apps informales, la supresión de la tarjeta de control, la planilla ocasional de viaje, entre otros.