Sectores creativos, artísticos y culturales del departamento se beneficiarán con el fomento de proyectos que adelantarán el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) y la herramienta de financiación cultural CoCrea.
El director encargado del ICPA, quien a su vez es el secretario de Juventud de Antioquia, Roberto Rave Ríos, explicó que esta intención se materializará gracias a la firma de un memorando de entendimiento con CoCrea.
“Este memorando se firma con el fin de desarrollar convocatorias y promover la industria creativa, artística y cultural, a través de diferentes proyectos en el departamento como la primera orquesta sinfónica departamental de juventud, la Máquina de los Sueños, la promoción de Antioquia Vive la Música, la creación de una bolsa de empleo para artistas del departamento, la creación de un portafolio de estímulos para los actores culturales de los municipios, así como la formación de artistas y gestores culturales”, explicó Roberto Rave.

Esta es la primera vez que se da una cooperación entre el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y CoCrea para promover y gestionar recursos públicos para los diferentes actores culturales —a través de la Gobernación— y recursos de otros sectores para beneficio de los agentes culturales y de la industria creativa del departamento.
Además, los sectores que se vinculen e inviertan en estos proyectos, tendrán beneficios que van desde el impacto social hasta la deducción del 165 % en el valor de la inversión o donación en su declaración de renta.
-
Nuevo homicidio en el Oriente: asesinan a un hombre en La Unión
En la noche de este jueves 3 de abril de 2025, se reportó un nuevo hecho de violencia en el Oriente Antioqueño. Esta vez, el homicidio ocurrió en el municipio de La Unión
-
Homicidio de joven en Rionegro: autoridades buscan a los responsables
En la noche del jueves 3 de abril de 2025, se registró un homicidio en el barrio El Porvenir del municipio de Rionegro.
-
“Siento mucho arrepentimiento”: 25 exintegrantes del Ejército comparecen por seis “falsos positivos” en el Oriente de Antioquia
Los comparecientes fueron clasificados como no máximos responsables porque no tuvieron un rol decisivo ni de liderazgo en el diseño y definición de los “falsos positivos”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05