Miles de taxistas alrededor del país se alistan para salir a protestar en varias ciudades. En el caso de Bogotá, ya se había informado que los conductores realizarán un paro el próximo martes 14 de mayo.
En el caso de Medellín y el Valle de Aburrá, las protestas quedaron agendadas para el próximo miércoles 29 de mayo.
Entérese: Ministro de Hacienda reveló detalles de la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro
En diálogo con MiOriente, Nilson Baena, líder de los taxistas en el área metropolitana, dijo que protestarán por “tanta informalidad e ilegalidad que desangran a este gremio que vive aporreado, tanto por el Estado como por la informalidad y la falta de controles”.
Se espera que en los próximos días se conozcan los puntos de concentración y los horarios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Anunciaron medidas para garantizar la movilidad en Medellín por el evento de la F-Air 2025 en Rionegro
Las autoridades recomiendan asistir al evento en las rutas de transporte público. Estará disponible el servicio de taxi compartido entre San Diego (Medellín) y el aeropuerto.
-
Ataque del ELN con burro cargado de explosivos en Valdivia dejó un soldado muerto y dos heridos
El gobernador de Antioquia, a través de su cuenta de X, rechazó el ataque del ELN al Ejército y las políticas de Paz Total del presidente Gustavo Petro.
-
En video: durante robo de almacén religioso en Medellín, ladrones hicieron desnudar a un trabajador para hurtar su ropa y tenis
Los comerciantes señalan que este tipo de robos en dicho sector de Medellín han sido reiterativos, y por ello, se ha solicitado a las autoridades que brinden mayor apoyo.
Comenzarán los pagos de subsidios para 21 000 taxistas, ¿cuánta plata recibirán?
Para compensar las afectaciones por los aumentos en los precios de la gasolina, que hoy está costando más de $15 000 el galón de corriente en las estaciones en Antioquia, el Gobierno nacional confirmó que en junio iniciará los pagos de los subsidios para los taxistas.
Se trata de un convenio entre el Departamento de Prosperidad Social y los ministerios de Hacienda y Transporte, para darles subsidios a 21 000 taxistas registrados en el Sisbén. Cada uno recibirá $453 000, por única vez, y para hasta dos conductores por vehículo.
Actualidad: Se espera exportar cerca de 50 mil toneladas de flores por el Día de las Madres
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, explicó que los taxistas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrados en el Sisbén IV.
- Poseer licencia de conducción vigente en las categorías C1, C2 o C3.
- Que el vehículo registrado utilice exclusivamente gasolina como tipo de combustible.
- Tener al día la siguiente documentación: Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes.
El listado de elegibles será validado a través del Registro Social de Hogares para corroborar que el taxista esté registrado en el Sisbén.