Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, compartió detalles sobre lo que será la nueva reforma tributaria impulsada por el Gobierno Petro, con el objetivo de crear los mecanismos e incentivos necesarios para mantener el proceso de reactivación económica del país.
Uno de los objetivos principales del ejecutivo es que esta reforma busque reducir la carga impositiva que deben asumir las empresas en Colombia. Aunque Bonilla no especificó si la tarifa de renta para las empresas se reducirá del 35 % al 30 % —como se especula—, aseguró que el gobierno revisará todas las opciones para determinar el nivel más adecuado.
Para esto, el ministro explicó que se debe estudiar una serie de medidas, como entender la situación actual del endeudamiento de Colombia y qué tan flexible puede ser el recaudo tributario.
Entérese: Se espera exportar cerca de 50 mil toneladas de flores por el Día de las Madres
Además de la reducción de la carga impositiva, la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro buscaría implementar un proyecto de incentivos fiscales que fue dejado de lado en reformas anteriores. Esto incluiría la reducción de la tasa nominal del impuesto de renta corporativo, permitiendo que las empresas no estén ancladas a una tasa fija y acercando las tasas efectivas con la tasa nominal.
El ministro de Hacienda enfatizó en que el gobierno no planea una reforma con políticas tributarias especiales para ciertos sectores de la economía nacional, sino que busca equilibrar el recaudo entre personas naturales y jurídicas, identificando los beneficiarios finales de los activos.
En cuanto a los plazos para la presentación de esta nueva reforma tributaria, el gobierno no ha establecido una fecha exacta, ya que se están revisando los mecanismos y herramientas que complementarán el paquete de medidas estudiado por el ejecutivo.
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05