Foto tomada de Ahorra Seguros.
Los conductores de plataformas de transporte en el Valle de Aburrá enfrentan una creciente ola de violencia que ha dejado, desde noviembre de 2023, un saldo de 13 asesinatos y más de 64 vehículos robados.
Según el gremio, los delincuentes utilizan estas aplicaciones para atraer a sus víctimas y cometer crímenes, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.
Otras noticias: Proyecto de ley buscaría declarar animales y ecosistemas como víctimas del conflicto armado
Uno de los hechos más recientes ocurrió en la madrugada del martes en el centro de Medellín, donde fue encontrado sin vida Brayan Stiwar Galvis, de 26 años, dentro de un vehículo. Mientras la Policía señala que el caso podría estar relacionado con un ajuste de cuentas, el gremio sostiene que hay testigos que sugieren que se trató de un intento de robo.
Además de los ataques violentos, los conductores denuncian que son víctimas de extorsiones por parte de agentes de tránsito, quienes les exigen pagos para evitar sanciones debido a la informalidad del servicio.
Ante este panorama, los conductores piden medidas urgentes para mejorar la seguridad y trabajan en la regulación de su actividad con el fin de obtener mejores condiciones laborales y protección.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
DIAN realizará subasta pública virtual de joyas y metales preciosos en febrero
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llevará a cabo su primera subasta pública virtual del 2025 entre el 26 y el 28 de febrero.
-
Caminata ecológica en el Cerro El Capiro este domingo en Rionegro
Normandia Centro Equino y la Junta de Acción Comunal El Capiro invitan a la comunidad a participar en la Gran Caminata por el Cerro El Capiro, un evento que busca fomentar la conexión con la naturaleza y la conservación ambiental.
-
Defensa de Epa Colombia pidió a la gente detener presentación de tutelas para su liberación
El abogado Francisco Bernate, defensor de Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, pidió a la ciudadanía que se abstenga de interponer tutelas para solicitar su liberación.