El Área Metropolitana del Valle de Aburrá alertó de que, con la llegada de las vacaciones de mitad de año, el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre, CAVR, de la entidad, reporta aumento en atención de casos de tráfico ilegal de fauna y uso de animales silvestres con fines turísticos, según indicaron, porque las personas viajan a otras regiones del país, especialmente a destinos costeros.
Le puede interesar: En dos ocasiones robaron “con mucho odio” comedor social de la Catedral Metropolitana de Medellín
Durante los meses de junio y julio, en el 2024, el Área Metropolitana recibió alrededor de 2 341 animales, de los cuales un 18 % provenía del tráfico ilegal. Las especies más afectadas por este delito fueron tortugas, loras y boas.
El Área Metropolitana hizo una recomendación específica: algunas personas se detienen en puntos improvisados de venta de animales silvestres y, movidas por la compasión, terminan comprándolos con la intención de “rescatarlos”. Ante esto, la autoridad ambiental recuerda que comprar fauna silvestre por lástima no es rescatar, sino que se incentiva el tráfico ilegal.
“Cada compra representa un estímulo para que los traficantes continúen capturando especies de su hábitat natural. Por eso, el llamado es claro: si se evidencia la venta de animales silvestres en carretera, se debe denunciar de inmediato a las autoridades ambientales del territorio o a la Policía Nacional”, explicaron en un comunicado.
Por otro lado, la entidad advirtió sobre los tours donde se manipula fauna silvestre para tomarse fotos. Explicaron que en muchos de estos casos los animales son capturados de su hábitat natural y explotados para el entretenimiento de visitantes, lo que genera sufrimiento a los animales y fomenta su tráfico y tenencia irregular.
Actualidad: ¿No le han pagado la prima de servicios de junio? Esto es lo que debe saber
Además, animales como iguanas, zarigüeyas, perezosos, armadillos y tamanduás son las que más sufren por atropellamiento de fauna silvestre en las vías.
Para reportar casos de tráfico o tenencia ilegal de animales silvestres, se puede denunciar a la Policía Nacional al 123 o a través de la línea de atención del Área Metropolitana del Valle de Aburrá 6043856000, en hechos ocurridos en municipios de la jurisdicción. En caso de encontrar animales silvestres heridos o vulnerables, la línea de emergencias de fauna silvestre del territorio metropolitano es 3046300090.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos detalles de balacera en Rionegro: la persona aprehendida es un menor de edad
Un intercambio de disparos en el sector La Galería, zona céntrica de Rionegro, dejó como saldo un hombre muerto, un menor de edad aprehendido y la incautación de un fusil M4. El hecho ocurrió en la tarde del sábado 9 de agosto, en la vía que conduce al hospital San Juan de Dios.
-
Juan Pablo Sánchez Martínez, ganador absoluto del Desfile de Silleteros 2025
En la edición 68 del tradicional Desfile de Silleteros, realizado este domingo 10 de agosto en el marco de la Feria de las Flores, Juan Pablo Sánchez Martínez, de la vereda San Ignacio en Santa Elena, obtuvo el título de Ganador Absoluto y se llevó también el primer lugar en la categoría Monumental.
-
Habló familiar de adulta mayor hallada sin vida en Rionegro
La familia de María Otilia Garcés Peláez, de 74 años, quien fue encontrada sin vida el pasado 5 de agosto en una zona aledaña al río Negro, en el sector El Tranvía de Rionegro, cuestionó la información divulgada por algunos medios y en redes sociales sobre las circunstancias de su desaparición y hallazgo.