Durante el tiempo de Cuaresma, el consumo de pescado en Colombia aumenta considerablemente. Las especies de cultivo más demandadas son la tilapia, la cachama y el camarón; entre las de río, el bagre, la doncella y el bocachico; en las de mar, el camarón, el róbalo y el pargo; mientras que entre las importadas destacan la basa, el salmón y los filetes de tilapia congelada.
Le puede interesar: ¿Solicitud o amenaza? Barras del DIM instaron a portar prendas alusivas al equipo en el partido contra el Cali
Sin embargo, no todos los pescados cumplen con las condiciones de ingenie requeridas para ser comercializados. De hecho, recientemente durante un operativo por la temporada de Cuaresma en el sector de Juanambú, en la calle 54 entre carreras 51 y 52, centro de Medellín, las autoridades distritales y diversas entidades decomisaron aproximadamente 343 kilos de carne de res, cerdo y pescado por incumplir la normatividad vigente y para prevenir riesgos en la salud pública.
Algunos aspectos clave para identificar la frescura del pescado y reducir el riesgo de intoxicaciones durante esta temporada:
- Los ojos deben cubrir toda la cavidad orbitaria y ser transparentes, firmes y brillantes, con pupila oscura.
- Las agallas deben presentar un color rosado o rojo intenso, ser húmedas, firmes y homogéneas.
- La carne debe ser firme y elástica al tacto, sin desprenderse fácilmente del sistema óseo.
- Un olor fuerte puede indicar deterioro o falta de frescura.
- Las escamas deben permanecer unidas y adheridas a la piel.
- La cavidad abdominal debe estar limpia y libre de vísceras.
- La piel debe ser firme, húmeda y estar adherida al músculo.
- Las aletas deben estar completas y sin rasgaduras.
Estas recomendaciones buscan garantizar la compra de productos en óptimas condiciones y reducir los riesgos asociados al consumo de pescado en esta temporada de alta demanda.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡De Llanogrande para la cárcel! Revocaron detención domiciliaria de alias Keiler, presunto cabecilla de La Terraza
Alias Keiler cuenta con más de 20 años de historial criminal de la estructura La Terraza, que delinque en todo el Valle de Aburrá, en especial en la zona nororiental de Medellín.
-
Nacional y Medellín no pasaron del 1-1 en un clásico polémico y con múltiples opciones de gol
El rojo de la montaña suma 7 clásicos sin perder ante su eterno rival por liga. El verdolaga perpetuó su liderato con 21 puntos, seguido por el DIM con 20.
-
Precios de la gasolina y el diésel subieron más de $ 70 pesos
Desde el 22 de marzo, el precio de la gasolina en Colombia subió 74 pesos y el diésel 75 pesos, según lo anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).