La Secretaría de Salud de Antioquia aclaró que en el departamento no hay una epidemia por leptospirosis, enfermedad que se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. El modo de transmisión se da a través del contacto con la orina de animales infectados, predominantemente por las ratas.
Leer más: Segunda fase de intervención forense en el cementerio de Rionegro comienza el 26 de agosto
Las leptospiras también pueden encontrarse también en aguas contaminadas o alimentos no higienizados. Por ello se recomienda tener comportamientos de limpieza e higiene frecuentes de alimentos y en el hogar.
Aunque van ocho casos confirmados este año en el departamento, dos de ellos en Rionegro y San Luis, la Secretaría de Salud de Antioquia precisó que no es cierta la información que circula a través de cadenas de WhatsApp y por redes sociales sobre una supuesta epidemia.
Para el año 2022 se notificaron al sistema de vigilancia nacional un total de 25 casos confirmados de personas contagiadas con la enfermedad y el año 2023 cerró con 26 casos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por muerte de Miguel Uribe habrá velatón en la Gobernación de Antioquia
A las 6:00 p. m. también se realizará una velatón en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá, en honor a Miguel Uribe Turbay.
-
Banderas a media asta por Miguel Uribe: el Distrito de Medellín decretó tres días de luto por el magnicidio
Las investigaciones señalan como presuntos responsables del asesinato a las disidencias de las Farc o la Segunda Marquetalia.
-
Gustavo Petro sobre la muerte de Miguel Uribe: “Nos duele, como si fuera de los nuestros”
El presidente Petro reconoció como una derrota de su Gobierno el crimen contra Miguel Uribe.