El Día Mundial contra la Neumonía, conmemorado cada 12 de noviembre, busca sensibilizar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad y promover acciones para su prevención y tratamiento. La neumonía, una infección respiratoria aguda, afecta principalmente a niños menores de cinco años y a adultos mayores de 65, aunque puede presentarse a cualquier edad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es la principal causa de mortalidad infantil en el mundo, únicamente en 2019 produjo la muerte de 740 180 menores de 5 años, cerca de 250 mil de ellas en América Latina, el 14 % de este grupo etario.
Leer también: Alcaldía de Rionegro condenó abandono de tres perros frente al Ceiba y anunció acciones legales
La neumonía puede ser causada por bacterias, virus y hongos, siendo el streptococcus pneumoniae y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) los agentes más comunes. Los síntomas pueden incluir tos, fiebre y dificultades respiratorias, y en lactantes, manifestarse como rechazo a la alimentación o apneas. El diagnóstico temprano es clave para un tratamiento eficaz, con antibióticos en la mayoría de los casos y hospitalización solo en los más severos.
Para diagnosticar la neumonía, un médico realiza un examen físico y una radiografía de tórax. Si la radiografía confirma la neumonía, se pueden realizar otras pruebas para identificar el tipo de microorganismo y la gravedad de la enfermedad.
El tratamiento de la neumonía depende de la gravedad de la enfermedad y de la condición del paciente. En los casos más leves, no es necesario el ingreso hospitalario. En los casos más graves, el paciente puede recibir líquidos, antibióticos o antivirales por vía intravenosa, oxigenoterapia, y tratamientos respiratorios
La prevención incluye la vacunación, y la promoción de una nutrición adecuada y un entorno saludable. Las vacunas se administran a los 2, 4 y 12 meses de vida, y se recomiendan también para personas con condiciones crónicas y mayores de 65 años.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Quimicolor respalda a Sebastián Montoya y promueve disciplina, innovación y excelencia en Colombia
Con la presencia del piloto colombiano de Fórmula 2, Sebastián Montoya, Quimicolor abrió un conversatorio que va más allá del deporte, abordando temas de disciplina, propósito y construcción de país a partir del talento y la innovación.
-
Hombre encontrado muerto en una quebrada de La Ceja ya fue identificado
En la tarde del martes 12 de agosto, el Cuerpo de Bomberos de La Ceja, con la participación de cuatro unidades, realizó la recuperación del cuerpo de un hombre que fue hallado en una quebrada del sector Cultivo San Sebastián.
-
Más de 8.000 personas han sido capturadas en lo que va de 2025 en Medellín
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en coordinación con la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, informó que hasta la fecha se han capturado 8.182 personas por diversos delitos en lo que va del año 2025, consolidando la estrategia de la ciudad en la lucha contra la criminalidad.