El Gobierno Nacional anunció que no prorrogará el cese al fuego bilateral con las disidencias de las Farc comandadas por alias “Calarcá Córdoba”, decisión que entrará en vigor en 72 horas. La noticia fue confirmada por la Casa de Nariño, lo que habilita a la Fuerza Pública a reanudar operaciones ofensivas contra esa estructura armada ilegal.
Tras el anuncio, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó duramente el manejo que tuvo el Ejecutivo frente a esta disidencia. “Antioqueños, ¡cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado! A este criminal, alias Calarcá, lo capturó el Ejército en las vías del departamento el 23 de julio de 2024, mientras se movilizaba en una caravana de la UNP. Horas después fue dejado en libertad, ante la mirada impotente de nuestros soldados”, manifestó el mandatario departamental.
Otras noticias: Ofrecen $ 100 millones por información de los responsables del asesinato del uniformado del GAULA en Urabá
Rendón agregó que desde la administración departamental se enviaron reiteradas alertas a la Comisión de Verificación del Cese al Fuego, denunciando violaciones sistemáticas al acuerdo por parte de los grupos armados. “Ayer mismo enviamos un oficio con denuncias de extorsión hechas por la comunidad. Nadie puede decir que no fue advertido”, recalcó.
Archivo: Disidentes de las Farc siguen atrincherados en vehículos de la UNP; gobernador entregó detalles
El gobernador también hizo un llamado a la Fuerza Pública para que actúe con contundencia frente a estas estructuras ilegales: “Será difícil remontar, porque tuvieron casi tres años para fortalecerse y enriquecerse. Pero de peores situaciones hemos salido. Ahora, que nuestra Fuerza Pública arrecie con determinación contra esos criminales y todos los demás –ELN y Clan del Golfo–”.
Con la ruptura del cese al fuego, se espera un incremento en las operaciones militares en Antioquia y otras regiones afectadas por el accionar de estas disidencias.
Gobierno rompe el cese al fuego con disidencias de alias Calarcá, Gobernador de critica su liberación en 2024: “cuánto dolor nos hubiésemos ahorrado”
El Gobierno Nacional anunció que no prorrogará el cese al fuego bilateral con las disidencias de las Farc comandadas por alias “Calarcá Córdoba”, decisión que entrará en vigor en 72 horas. La noticia fue confirmada por la Casa de Nariño, lo que habilita a la Fuerza Pública a reanudar operaciones ofensivas contra esa estructura armada ilegal.
Tras el anuncio, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó duramente el manejo que tuvo el Ejecutivo frente a esta disidencia. “Antioqueños, ¡cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado! A este criminal, alias Calarcá, lo capturó el Ejército en las vías del departamento el 23 de julio de 2024, mientras se movilizaba en una caravana de la UNP. Horas después fue dejado en libertad, ante la mirada impotente de nuestros soldados”, manifestó el mandatario departamental.
Rendón agregó que desde la administración departamental se enviaron reiteradas alertas a la Comisión de Verificación del Cese al Fuego, denunciando violaciones sistemáticas al acuerdo por parte de los grupos armados. “Ayer mismo enviamos un oficio con denuncias de extorsión hechas por la comunidad. Nadie puede decir que no fue advertido”, recalcó.

El gobernador también hizo un llamado a la Fuerza Pública para que actúe con contundencia frente a estas estructuras ilegales: “Será difícil remontar, porque tuvieron casi tres años para fortalecerse y enriquecerse. Pero de peores situaciones hemos salido. Ahora, que nuestra Fuerza Pública arrecie con determinación contra esos criminales y todos los demás –ELN y Clan del Golfo–”.
Con la ruptura del cese al fuego, se espera un incremento en las operaciones militares en Antioquia y otras regiones afectadas por el accionar de estas disidencias.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Rionegro inició instalación de nuevas cámaras de fotodetección, conozca dónde estarán ubicadas
Durante esta fase de instalación no habrá sanciones económicas, informó la Alcaldía de Rionegro.
-
Nueve municipios del Oriente firmaron convenio con EPM en pro de la educación y el desarrollo social
Al menos 216 centros educativos de los municipios firmantes serían impactados por esta iniciativa.
-
Anunciaron sanción para taxista que atacó el vehículo de una mujer en Sabaneta
La empresa a la cual estaba adscrito el taxi involucrado asumió, sin condiciones, la reparación total del vehículo particular afectado.