Foto: Mongabay.
El mono tití cabeciblanco, un primate pequeño de entre 20 y 25 centímetros de tamaño y menos de un kilo de peso, destaca por su llamativo mechón de pelo blanco. Este primate es una de las tres variedades de mono tití y una de las 8.000 especies endémicas de Colombia, lo que significa que solo existe en el país.
Habita en el bosque seco tropical del Caribe colombiano, adaptado con uñas en forma de garra para saltar entre árboles. Sin embargo, el mono tití cabeciblanco está en grave peligro de extinción. Las principales amenazas incluyen la deforestación de su hábitat y el tráfico ilegal para convertirlo en mascota.
Seguir leyendo: Las dos personas fallecidas no portaban casco: más detalles del fatal accidente en la Autopista
Actualmente, se estima que solo queda el 5 % de la población original de esta especie. La situación es crítica y, sin medidas efectivas para detener la deforestación, el mono tití cabeciblanco podría desaparecer para siempre. Este primate, que se alimenta principalmente de frutas e insectos, juega un papel crucial como dispersor de semillas, y su extinción tendría graves consecuencias para los ecosistemas tropicales.
El riesgo para el mono tití cabeciblanco comenzó en 1973, cuando entre 20.000 y 40.000 ejemplares fueron exportados a Estados Unidos para experimentos médicos relacionados con el cáncer de colon. Desde entonces, la situación de la especie ha empeorado, a pesar de los esfuerzos por su conservación.
El mono tití cabeciblanco vive en grupos, es muy sociable y puede producir hasta 40 vocalizaciones distintas para comunicarse. Para conservarlo se hace necesario la educación sobre su importancia, así como realizar prevención para prevenir su tráfico y proteger sus ecosistemas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Serán tres conciertos de Bad Bunny en Medellín, ya inició preventa para las nuevas fechas
Tras estos conciertos en Medellín, Bad Bunny continuará la gira en Perú, Chile, Argentina y Brasil.
-
León XIV, el papa aficionado al tenis
El papa León XIV es un aficionado confeso al tenis que echa de menos usar la raqueta.
-
Antioquia exporta más del 50 % del aguacate hass del país: Oriente y Suroeste, las subregiones más productoras
En Antioquia, los municipios que más producen aguacate hass son Urrao, Sonsón y Abejorral.