Un equipo de investigadores confirmó la existencia de una nueva especie vegetal en Cerro Tusa, en el municipio de Venecia, Antioquia. La planta, denominada Aphelandra montis-tusae, fue identificada por el biólogo Saúl Hoyos y el arqueólogo Pablo Aristizábal durante una expedición en diciembre de 2020.
El proceso de validación científica se llevó a cabo con la colaboración de John R. I. Wood, especialista en la familia Acanthaceae e investigador del Jardín Botánico de Londres. Tras comparar la muestra con bases de datos científicas y colecciones de herbarios a nivel mundial, se confirmó que la especie no había sido registrada previamente.
Seguir leyendo: Autoridades rescataron un puma que era transportado ilegalmente en la vía Medellín – Llanos de Cuivá






El hallazgo resalta la biodiversidad del Cerro Tusa y su importancia ecológica. Actualmente, se desconoce el tamaño de la población de Aphelandra montis-tusae y las posibles amenazas que enfrenta, por lo que su conservación dependerá de la protección del ecosistema local.
El descubrimiento fue posible gracias al trabajo conjunto de Comfama, Activa y la Gobernación de Antioquia, entidades que han promovido la investigación y preservación de esta zona.
En 2024, el artículo académico que oficializa la existencia de la especie fue publicado, consolidando su reconocimiento dentro de la comunidad científica.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Serán tres conciertos de Bad Bunny en Medellín, ya inició preventa para las nuevas fechas
Tras estos conciertos en Medellín, Bad Bunny continuará la gira en Perú, Chile, Argentina y Brasil.
-
León XIV, el papa aficionado al tenis
El papa León XIV es un aficionado confeso al tenis que echa de menos usar la raqueta.
-
Antioquia exporta más del 50 % del aguacate hass del país: Oriente y Suroeste, las subregiones más productoras
En Antioquia, los municipios que más producen aguacate hass son Urrao, Sonsón y Abejorral.