Canparaní, la abreviación de “Canciones para todas las edades”, emerge como una propuesta musical intergeneracional, invitando a familias enteras a adentrarse en un concierto lleno de magia y aprendizaje al ritmo de este grupo musical. Desde el municipio de La Ceja y El Carmen de Viboral, Valentina de @Volarparacontar, Hugo Arbeláez y Mauricio en Paz unen sus talentos para ofrecer una experiencia única que conecta con el oyente a través de la música, el arte de contar y la participación activa.
Otras noticias: Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y CoCrea firmaron alianza para fomentar proyectos



Con el propósito de promover valores y estimular el desarrollo físico, mental y emocional, Canparaní ha creado un repertorio de canciones para sorprender, motivar y enamorar tanto a pequeños como a grandes. Su primer álbum, compuesto por siete canciones en diversos ritmos musicales como la cumbia, la música andina y la samba, invita a los oyentes a explorar en un viaje lleno de alegría y enseñanza.
Cada canción del álbum de Canparaní tiene una intención pedagógica y musical, destacando valores como el amor propio, el reconocimiento positivo del otro, la importancia del alimento y las tradiciones. Temas como "Uyfurufunduy", que resalta el amor propio y la valoración positiva de los demás, o "La Mazamorra a Pilar", que promueve la importancia de la alimentación y las raíces culturales.
Les invitamos a darse el regalo de escuchar nuestro álbum y evidenciar el potencial pedagógico que contiene nuestra propuesta
expresan los integrantes de Canparaní.
Para aquellos interesados en visitar o escuchar a este grupo del Oriente, el álbum de Canparaní está disponible en las diferentes plataformas digitales.
Youtube: Canparaní
Spotify: Canparaní
Instagram: @canparani
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
Otras noticias:
-
El dilema ético que abre la cuestionada desextinción de los lobos terribles
El martes 8 de abril la revista Time puso en su portada un magnífico lobo, acompañado de un titular que anunció la desextinción del lobo terrible.
-
Foro de “Marinilla 2050” reunió a líderes, académicos y empresarios para planificar el futuro del municipio
Este encuentro, que tuvo lugar en el centro cultural de Marinilla, se suma a tres foros anteriores sobre servicios públicos, salud y movilidad.
-
Medellín registra aumento del 79 % en llegada de víctimas de desplazamiento forzado en el 2025
Quibdó; Tibú; Caucasia; Chocó; Turbo; Segovia y Apartadó son los lugares de donde más personas han sido desplazadas. Las más afectadas son las mujeres.