El Colegio Hontanares, reconocido por su enfoque educativo integral y su conexión con la naturaleza, ha iniciado una nueva etapa en su historia. A partir de ahora, la comunidad educativa lo conocerá como Ser School.
Esta transformación es la consolidación de un proceso que ha venido gestándose desde el ser, el saber, el hacer y el convivir, y que hoy toma forma bajo una nueva identidad educativa que refleja con mayor fidelidad la esencia de su propuesta pedagógica.
Durante años, el colegio ha construido una comunidad educativa sólida, basada en la confianza, el respeto y la cercanía. Hoy, con esta evolución, busca seguir formando personas capaces de habitar el mundo con sentido, con una identidad clara y un propósito auténtico.
Esta nueva apuesta nace desde la convicción de que educar es mucho más que transmitir contenidos: es acompañar procesos vitales y humanos, en los cuales cada estudiante es protagonista de su propio camino.
“Ser School es una evolución, es una evolución natural, es una forma de encontrarnos y es una forma de fluir; porque ser es verbo, porque ser es presencia, porque ser es estar, aquí y ahora, y es entender que el mundo en presente genera posibles futuros. Y eso es ser escudo. Ver a cada persona desde donde brilla, ver a cada ser humano con su esencia, ver que no solo son los niños, también son las familias, son los colaboradores. Y cuando encontramos en el otro, en esa mirada, lo que brilla y no lo que oscurece, pues vamos a cambiar el mundo entre todos”, comentó Ana Isabel Piedrahíta Mejía, rectora de la I. E. Ser School.
A lo largo del tiempo, el colegio ha fortalecido una pedagogía basada en la experiencia, el vínculo, el cuerpo, el diálogo, el juego y el error como motor de aprendizaje, y ha evolucionado con las generaciones, los retos humanos, familiares y sociales conectando con su propósito institucional de asumir la educación como un proceso de transformación del ser.
La palabra “ser” tiene una fuerza particular. Es verbo, es acción, es presencia. Es lo que se busca cultivar en cada niño, niña y joven que pasa por cada espacio de la institución: la posibilidad de ser ellos mismos, de conocerse, de pensarse, de sentirse parte de un ecosistema social, económico, cultural y político, de construir su vida con sentido y con libertad.
Ser no es solo un ideal, es una práctica cotidiana que se refleja en las relaciones, en los espacios, en las metodologías, en la forma como se habita el colegio y el mundo como ciudadano global.
La marca de Ser School está inspirada en elementos naturales y simbólicos que han hecho parte del recorrido de la institución. El agua, por ejemplo, representa la transformación, la fluidez y la capacidad de adaptación.
El lápiz, por su parte, habla de la creación, del aprendizaje y de la construcción del conocimiento. Los colores elegidos evocan la vida, la serenidad, el equilibrio y la conexión con el otro y el entorno.
“Para nosotros ha sido importante y muy interesante toda la transformación que hemos visto en el colegio desde que llegamos, que también nos permite entender cómo nuestros hijos van creciendo, cómo el entorno de ellos cambia y se transforma y cómo también sus vidas se están transformando”, aseguró el periodista Federico Ríos, quien también es padre Ser School.
En esta nueva etapa, Ser School reafirma su apuesta por una educación sensible al contexto, respetuosa de los ritmos individuales y comprometida con el desarrollo integral de cada persona. No se trata de formar para la inmediatez, sino para la vida consciente, con herramientas de gestión emocional, resiliencia, relaciones prosociales y ética.
Le puede interesar: Prima de servicios de junio, ¿quiénes tienen derecho a recibirla y cómo se calcula?
La apertura a nuevas familias, a nuevos aliados y a quienes deseen conocer esta experiencia es parte también de esta transformación. Las puertas están abiertas para quienes quieran recorrer sus instalaciones, conversar con su gente y descubrir una forma de hacer escuela que pone al ser en el centro.
Hoy, Ser School es más que una nueva imagen: es una declaración. Una afirmación profunda sobre el sentido de educar y sobre el tipo de sociedad que queremos construir desde la escuela.
-
Tragedia en la autopista: peatón murió atropellado cerca de un puente peatonal; dos personas más resultaron heridas
Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 6:30 p. m. de este lunes festivo, 23 de junio, en la autopista Medellín–Bogotá, a la altura del municipio de El Santuario, en el sector de Cornare.
-
Habrá cortes de agua para la totalidad del municipio de Marinilla esta semana: conozca fechas y sectores
La Empresa de Servicios Públicos de Marinilla, ESPA, informó que los días martes 24 y miércoles 25 de junio se realizará suspensión programada del servicio de acueducto
-
Miguel Uribe será intervenido de nuevo este lunes, informó su esposa
A través de sus redes sociales, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, reveló que el senador, que sufrió un atentado contra su vida el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, será intervenido quirúrgicamente en la fundación Santa Fe en la tarde de este lunes.