Las negociaciones para definir el aumento del salario mínimo para 2025 en Colombia comenzarán a finales de noviembre, según lo anunciado por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Estas discusiones, que involucran a representantes del Gobierno, empresarios y trabajadores, se adelantarán antes de la publicación de las estadísticas clave, como la productividad, inflación y crecimiento económico, que serán reveladas el 30 de noviembre.
El salario mínimo actual es de $1 300 000, y con el auxilio de transporte asciende a $1 462 000. Se espera que el aumento de 2025 tenga en cuenta estos factores económicos, y la ministra subrayó que las negociaciones se llevarán a cabo conforme a la ley, con una metodología definida para alcanzar un consenso entre las partes.
Leer también: Capturaron a dos hombres en Medellín por secuestro, hurto y cohecho
El proceso de negociación tendrá como fecha límite el 15 de diciembre, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno podrá establecer el aumento por decreto. Este año, las discusiones se dan en un contexto importante, ya que coincide con el tercer debate del proyecto de reforma laboral, que busca revalidar los derechos laborales y promover nuevos empleos sostenibles, como los empleos verdes y azules, vinculados a la sostenibilidad ambiental y la economía del agua.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.