MiOriente > Secciones > Economía > Con cuotas de hasta $ 320 000 Fondo Nacional del Ahorro amplía financiación para facilitar compra de vivienda

Con cuotas de hasta $ 320 000 Fondo Nacional del Ahorro amplía financiación para facilitar compra de vivienda

  • El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha implementado una nueva estrategia para mejorar el acceso a la vivienda en Colombia. Con esta medida, la entidad financiará hasta el 90% del valor de las Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP), reduciendo la cuota inicial que deben aportar los compradores al 10%.

    La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, explicó que este modelo de financiación supera el de la banca tradicional, que generalmente cubre entre 80% y 85% del valor del inmueble. Con esta nueva opción, las familias tendrán más facilidades para completar el cierre financiero y acceder a una vivienda propia.

  • Le puede interesar: Autoridades investigan presunto caso de animales muertos en la vía Rionegro-Aeropuerto JMC

    Uno de los principales atractivos de esta línea de crédito son sus tasas de interés competitivas, especialmente para hogares con ingresos de hasta dos salarios mínimos. Para las viviendas de interés prioritario, el FNA estima que las cuotas pueden ser de aproximadamente 320.000 pesos mensuales, incluyendo el seguro.

    En el caso de las VIP, cuyo valor está alrededor de 120 millones de pesos, el 90% del financiamiento permite reducir significativamente el monto de la cuota inicial y hacer más asequible el acceso a la propiedad. Para las VIS, que tienen un costo más elevado, el FNA ofrece tasas desde UVR +4, buscando atraer a más beneficiarios con condiciones accesibles.

    Quiénes pueden aplicar y montos disponibles

    El beneficio está dirigido a todos los colombianos, con especial énfasis en familias de bajos ingresos. Según Roa Zeidán, el 80% de los créditos se destinan a hogares que perciben entre cero y dos salarios mínimos, aunque el 20% restante está disponible para cualquier persona interesada.

    El monto máximo de desembolso que ofrece la entidad es de 800 salarios mínimos (aproximadamente 1.100 millones de pesos), y el proceso de aprobación y entrega de los recursos tiene un tiempo estimado de 75 días.

    Líneas de crédito especiales para jóvenes y pensionados

    El FNA ha desarrollado programas específicos para ciertos grupos de población. Generación FNA, por ejemplo, brinda tasas preferenciales a jóvenes entre 18 y 28 años, lo que en 2024 permitió desembolsar 660.000 millones de pesos en créditos.

    Otras noticias: Encuesta reveló panorama de intención de voto para elecciones presidenciales de 2026

    También hay opciones para pensionados, quienes pueden acceder a estos créditos sin necesidad de contar con cesantías, ampliando así las oportunidades para adquirir una vivienda propia.

    Colombianos en el exterior también podrán acceder a créditos

    Como parte de su estrategia de expansión, el FNA ha retomado programas para los colombianos que residen fuera del país y desean comprar vivienda en Colombia. Esta iniciativa busca aprovechar el flujo de remesas como fuente de financiamiento y garantizar que quienes planean regresar en el futuro cuenten con una propiedad en su país.

    Con esta nueva medida, el FNA espera beneficiar a 21.000 familias en 2025, consolidándose como una de las principales entidades de financiamiento hipotecario en el país.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas