La victoria de Al Hilal sobre el Manchester City en el Mundial de Clubes 2025 no solo sorprendió al planeta fútbol, sino que consolidó a este club saudí como una potencia en ascenso. Sin embargo, más allá del dinero y los fichajes, detrás de este equipo hay una rica historia de más de seis décadas.
Fundado por Abdul Rahman Bin Saad Bin Saeed el 15 de octubre de 1957 en Riad, bajo el nombre de Olympic Club, el equipo cambió su nombre un año más tarde, el 3 de diciembre de 1958, tras recibir la aprobación del entonces rey Saud Bin Abdul-Aziz, quien asistió a un torneo frente al Shabab Al-Riyadh. Desde ese momento, Al Hilal no solo contó con el respaldo popular, sino también con el apoyo de la casa real saudí.
Los primeros títulos no tardaron en llegar: en 1961, Al Hilal ganó la Copa del Rey y la Copa del Príncipe, hitos que marcaron el inicio de una trayectoria repleta de éxitos. En 1976-77, se convirtió en el primer campeón de la Liga Profesional Saudí, cuando esta fue establecida como competencia de primer nivel. Desde entonces, ha acumulado más títulos que ningún otro club del país.
Le puede interesar: Alerta por estafa digital con nombre del papa León XIV
Durante la década de los 70, figuras de talla mundial como Mário Zagallo y Roberto Rivelino pasaron por el club, impulsando su proyección internacional. El verdadero salto continental llegó en la temporada 1990-91, cuando Al Hilal ganó su primera Copa de Clubes de Asia, el equivalente a la actual Liga de Campeones de la AFC. A ese título se sumaron las coronas continentales de 1997, 2000 y 2019, convirtiendo al club en el más laureado de Asia en torneos internacionales organizados por la AFC.
Desde 2023, Al Hilal forma parte del ambicioso proyecto Visión 2030, bajo control del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita. Con inversiones multimillonarias, el club ha fichado figuras de peso como Malcom, Marcos Leonardo, Sergej Milinković-Savić y al técnico Simone Inzaghi, quien es actualmente el entrenador mejor pagado del mundo con 25 millones de euros anuales.
La temporada 2023-2024 fue histórica: Al Hilal ganó la Supercopa saudí, la Copa del Rey y la liga sin perder un solo partido en 34 jornadas, logrando un triplete doméstico invicto. Solo cayó una vez en la temporada, en semifinales de la Liga de Campeones de la AFC ante el Al Ain.
La consagración internacional llegó ahora, con su resonante triunfo sobre el Manchester City en el Mundial de Clubes, lo que representa el punto más alto de un proceso planificado que busca posicionar a Arabia Saudita como potencia futbolística global.
Otras noticias: Ganadería regenerativa florece en La Danta (Sonsón) y Las Mercedes (Puerto Triunfo): un modelo para el futuro rural
Al Hilal juega habitualmente en el estadio Príncipe Faisal bin Fahd, con capacidad para 27 000 espectadores, y en ocasiones utiliza el estadio internacional Rey Fahd, con un aforo de 68 752 personas. Estos escenarios también hacen parte del despliegue logístico de Arabia Saudita en su camino hacía ser sede del Mundial 2034.
Lo que diferencia a Al Hilal no es solo su plantilla, sino su condición de símbolo nacional y herramienta geopolítica. En un contexto donde los clubes europeos son controlados por conglomerados internacionales, Al Hilal es parte de una estrategia estatal que mezcla política, diplomacia y deporte.
Hoy, con su histórica clasificación, Al Hilal ya no es simplemente un equipo saudí. Es el nuevo rostro del fútbol global, el que desafía el viejo orden y demuestra que los proyectos con visión y respaldo pueden cambiar la historia.
-
Cocorná conmemoró el 20 de julio en sus Fiestas del Campesino: hubo reconocimiento a la labor de la policía
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán recibió una distinción por parte de la administración municipal, que resaltó el compromiso permanente de la institución con la seguridad.
-
Con honores despidieron a 165 deportistas de Guarne que disputarán el Zonal Oriente de los Juegos Intercolegiados 2025
Los deportistas competirán en disciplinas como Atletismo, Ajedrez, Fútbol de Salón, Fútbol, Baloncesto, Voleibol y Tejo.
-
Este año han incautado 3 000 unidades de licor y 24 000 cajetillas de cigarrillos falsificados o de contrabando en Antioquia
En las últimas horas se realizó la aprehensión de 104 unidades de licor falsificado en la vía La Pintada - Medellín, a la altura del Peaje Primavera, en Santa Bárbara.