El reconocido artista antioqueño Juan Duque, oriundo del municipio de Marinilla, anunció oficialmente su “World Tour 2025”, una gira que recorrerá desde Punta Cana hasta Madrid, pasando por escenarios en Colombia, Europa y Latinoamérica. La gira promete llevar toda la energía, romanticismo y autenticidad que caracterizan al cantante del Oriente Antioqueño.
El tour comenzó el pasado 4 de mayo en Punta Cana, en el marco del show inaugural del artista Beéle, y se extenderá hasta el mes de septiembre, con fechas y lugares aún por confirmar. Ciudades como Villavicencio, Manizales, Ibagué, Medellín, Bogotá y Yopal están en la lista de paradas nacionales, mientras que a nivel internacional destacan destinos como Ibiza, Quito, San José de Costa Rica y Lima.
Con éxitos como Solcito, Lejos de Mis Ojos, Perdidos en Milán y el popular remix de María junto a Ryan Castro, Juan Duque —también conocido como “Wawa”— ha logrado superar los 120 millones de reproducciones en Spotify, consolidándose como una de las voces emergentes más prometedoras del género urbano.
Otras noticias: El colombiano Daniel Muñoz fue elegido como el mejor jugador de la final de FA Cup
“La verdad no veo la hora de estar de nuevo en los escenarios cantando con toda mi gente. Me hace mucha falta poder abrazarlos, reírnos, pasar muy chimba y gozarnos esto que estamos preparando con tanto amor”
expresó emocionado el artista, quien pertenece al sello Warner Music Latina.
Además de la gira, Juan Duque reveló que pronto lanzará nueva música y sorprenderá con colaboraciones internacionales, con las que espera seguir expandiendo su estilo fresco y romántico a más rincones del mundo.
Para conocer más detalles del tour, fechas y boletería, los seguidores pueden consultar las redes oficiales del artista: @juanduque.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.