El dúo musical Aleteos ha lanzado su tercer disco, Mi Canto, un trabajo que rinde homenaje a los oficios y saberes ancestrales. Este álbum, resultado de dos años de exploración y producción, fue grabado en la vereda Cristo Rey de El Carmen de Viboral, el mismo lugar donde en 2017 nació su primer disco El Vuelo de las Mariposas.
La producción de Mi Canto se llevó a cabo en un formato itinerante, con un estudio de grabación móvil que permitió llevar la música al campo, convirtiendo el proceso en una experiencia de creación, amistad y celebración de la vida. Enjalma Producciones, reconocida por su trabajo en la creación de contenidos audiovisuales en El Carmen de Viboral, estuvo a cargo de la producción.
Otras noticias : Gobernación de Antioquia lanza Jóvenes Pa’ Lante 2025 con una inversión de 13 mil millones de pesos
El álbum, compuesto por ocho canciones, busca conectar con la tierra a través de sonidos que evocan la memoria viva del territorio. Además, incluye el videoclip de Chicherita, una obra que exalta la tradición de la chicha, producido en colaboración con diversas casas chicheras y procesos culturales y artesanales del municipio.
Los músicos principales del disco son Carolina Gómez Restrepo y Alejandro Trujillo Moreno, quienes han llevado adelante el proyecto Aleteos con su particular propuesta sonora.
Como músicos invitados participaron Wilson Arbeláez Ramírez, en el bajo, y Lucas Rodas, en el diggeridoo y el arpa de boca, aportando texturas y matices que enriquecen la producción.
La producción estuvo a cargo de Enjalma Producciones, con la participación de Carlos Daniel Ossa, Andrés Pérez Peláez, Jorge Luis Peña y Julián Gómez Alzate, quienes trabajaron en la grabación y el desarrollo audiovisual del proyecto.
Mi Canto ya está disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Aleteos / Canciones para volar.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.