El municipio de Abejorral se prepara para celebrar el Festival del Chócolo y la Cultura Agrícola en la vereda El Erizo, los días 29 y 30 de junio. Este evento promete ser una experiencia única, fusionando tradición, música, arte y gastronomía para conmemorar la historia abejorraleña.
Sandra Milena Caro Botero, presidente de la JAC de El Erizo, afirmó que este festival es una oportunidad imperdible para sumergirse en la cultura local, disfrutar de la hospitalidad de la comunidad y vivir momentos inolvidables en un entorno natural y acogedor. “Tendremos muchísimos comestibles elaborados con chócolo y el domingo habrá artistas en vivo a partir de las tres de la tarde. Los esperamos cordialmente para participar en estas fiestas que van a estar bien buenas”, sostuvo Milena Caro.



El festival, que este año se celebra por primera vez como evento institucionalizado, busca generar una derrama económica de aproximadamente 50 millones de pesos, beneficiando a más de mil habitantes de las nueve veredas del núcleo zonal.
El concejal Santiago Jiménez Giraldo, impulsor del acuerdo que institucionalizó este festival, expresó su entusiasmo de la siguiente manera: “Este festival no solo es una celebración, sino una oportunidad única para reconectar con nuestras tradiciones y disfrutar de nuestra herencia agrícola. Invito a todos los antioqueños a conocer esta vereda tan bonita y disfrutar de este festival con múltiples actividades”.
Programación
Sábado 29 de junio
- 10:00 a. m.: torneo de fútbol entre equipos de las nueve veredas.
- 2:00 p. m.: muestras culturales y artísticas.
Domingo 30 de junio
- 8:00 a. m.: válida de ciclismo (cross country), con categorías desde dos años hasta mayores de 29 años. Habrá premios para los primeros tres puestos.
- 2:00 p. m.: cabalgata con salida desde la fonda Arrayanes.
- 3:00 p. m.: música en vivo con artistas locales e invitados.
El festival no solo celebra el chócolo como alimento básico y símbolo de la agricultura local, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región, promoviendo productos agrícolas regionales y ofreciendo oportunidades de negocio para agricultores.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ya fue restablecido el servicio de gas natural en Marinilla tras daño en la red
La afectación al servicio de gas duró cuatro horas, luego de una ruptura en la red ocasionada por una excavación ajena a la empresa Alcanos.
-
Más de 350 000 raciones del PAE no se entregaron en Medellín por manifestaciones en mayo: exalcalde de El Santuario
El exfuncionario solicitó que las entregas del PAE, por su importancia para la alimentación de los menores, no sean interrumpidas por cuestiones políticas.
-
Ancestra y su concepto de pet living revolucionan la industria inmobiliaria: está en el top tres de mejores proyectos de vivienda en Latinoamérica
Ancestra, uno de los proyectos de la desarrolladora local Stratego, fue galardonado en los Premios LADI entregados el pasado mes de junio en Panamá.