La vida de un bebé de siete meses de Abejorral está en peligro debido a demoras en la atención médica por parte de la EPS Savia Salud.
El menor, diagnosticado con reflujo uretero vesical congénito grado 4, ya perdió el funcionamiento de su riñón izquierdo y requiere una cirugía urgente para estabilizar su salud y salvarle la vida.
Juliana Botero, madre del bebé, denunció que, pese a los compromisos adquiridos por la EPS, las respuestas han sido insuficientes.
"Desde el 20 de enero me prometieron gestionar la cita con el cirujano pediátrico en el Hospital General de Medellín, pero hasta ahora no hay avances. Me dieron un número de contacto, pero siempre está apagado", señaló con frustración.
Otras noticias: ¿Seguirá Sura en el 2025? Este es el mensaje que la EPS envió a sus afiliados | MiOriente
Un diagnóstico crítico
El calvario para esta familia comenzó cuando el bebé presentó fiebre alta a los 21 días de nacido. En un inicio, fue diagnosticado con una infección urinaria en el hospital de Abejorral, pero más tarde los médicos del Hospital San Vicente Fundación confirmaron que padecía reflujo uretero vesical grado 2, condición que se ha agravado al grado 4.
Según explicó Juliana, el riñón izquierdo del bebé dejó de funcionar y el derecho opera al 60 %. "El bebé está muy débil, con anemia aguda, casi no duerme ni come. Los médicos me advirtieron que sus riñones podrían colapsar en cualquier momento si no se realiza la cirugía", relató.
Barreras administrativas y dificultades económicas
La madre también enfrenta barreras económicas y administrativas. Aunque ha acudido a la Personería, las respuestas han sido lentas y poco efectivas. "No tengo recursos para consultas particulares ni para cubrir los traslados desde la vereda donde vivimos hasta los centros médicos", agregó.
Además, Juliana ha recurrido a rifas y donaciones para afrontar los gastos, pero lamenta haber sido víctima de intentos de estafa. "Me citaron para supuestamente darnos dinero, pero era falso. También me han acusado de usar fotos falsas de mi bebé", expresó con impotencia.

Un llamado a la acción
Los médicos han enfatizado la urgencia del procedimiento quirúrgico, pero la cita en el Hospital General de Medellín sigue pendiente. Juliana teme que las demoras puedan costarle la vida a su hijo. "Solo espero que mi bebé reciba la atención que merece antes de que sea demasiado tarde", concluyó.
Aquellas personas interesadas en colaborar también pueden comunicarse directamente con MiOriente al 3143914525 para obtener más información sobre cómo ayudar.
Cada día que pasa pone en riesgo la vida del bebé, quien representa un caso urgente que evidencia la necesidad de garantizar el acceso oportuno y eficiente a la salud para los más vulnerables.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Bomberos de Cocorná controlaron incendio en un local comercial
El Cuerpo de Bomberos de Cocorná logró controlar en su totalidad un incendio estructural en un local comercial de este municipio del Oriente Antioqueño.
-
Comfenalco Antioquia tiene abierta una nueva convocatoria para el Subsidio de Formación Musical
El Subsidio de Formación Musical es un programa que busca democratizar el acceso a procesos artísticos de calidad, impulsando el desarrollo del talento de niños y jóvenes entre los 8 y los 18 años, afiliados a la Caja con menores ingresos.
-
En La Ceja abren convocatoria para el acceso a unidades sanitarias rurales
La Administración Municipal de La Ceja abre convocatoria para que las familias rurales del municipio accedan a unidades sanitarias individuales.