EPS Sura inició el nuevo año con un mensaje de gratitud y compromiso hacia sus afiliados, usuarios y prestadores, tras un 2024 marcado por grandes retos en el sector salud.
A través de una comunicación oficial, la entidad expresó su intención de continuar prestando servicios de calidad y trabajando por el bienestar de los colombianos en medio de las dificultades que ha enfrentado.
En el mensaje, la EPS destacó los esfuerzos realizados junto a su red de prestadores para garantizar la atención y la gestión de riesgos en salud durante el último año.
Reconoció que, pese a sus esfuerzos, algunos afiliados no recibieron los servicios con la oportunidad habitual, por lo que ofrecieron disculpas por las posibles afectaciones.
Leer más: Turista mexicano falleció en Medellín tras someterse a cirugía estética
Proyecciones de Sura para el 2025
Sura reafirmó su compromiso de seguir trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud en Colombia. En su mensaje, manifestó su propósito de buscar alternativas que le permitan mantener la calidad de sus servicios, responder con transparencia y construir nuevas soluciones que beneficien a sus afiliados y al sistema en general.

Un llamado al cuidado colectivo del sistema de salud
La EPS también hizo un llamado a sus afiliados y aliados para continuar cuidando del sistema de salud como un esfuerzo conjunto, destacando que el bienestar de la población es un compromiso compartido.
Con este anuncio, Sura demuestra su intención de superar los desafíos del sector y continuar ofreciendo atención integral a los colombianos en 2025, apostando por la sostenibilidad y la confianza depositada por sus usuarios y aliados.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.