A partir del 1 de enero de 2025, varias empresas de transporte intermunicipal del Oriente Antioqueño actualizarán sus tarifas para las distintas rutas que conectan Medellín, Rionegro y otros municipios del Oriente Antioqueño.
La medida, implementada por Flota Granada, Sotramar, Cotramarini, SotraPeñol, SotraRetiro y Sotrasanvicente & Guatapé La Piedra, responde a la estructura de costos establecida por la resolución N.º 3600 de 2001 del Ministerio de Transporte.
Leer más: Estas son las tradiciones más populares de los colombianos para recibir Año Nuevo
Flota Granada: tarifas por trayecto
- Medellín - Granada: $15.000.
- Medellín - Cocorná: $18.000.
- Medellín - San Francisco: $23.000.
- Medellín - San Luis: $28.000.
- Rionegro - Granada: $9.500.
- Rionegro - Cocorná: $13.000.
- Rionegro - San Francisco: $19.000.
- Rionegro - San Luis: $24.000.
Sotramar y Cotramarini: tarifas autorizadas desde diciembre de 2024
- Medellín - Marinilla: $9.000 (domingos y festivos: $9.500).
- Medellín - María Auxiliadora (Ciudadela): $8.000 (domingos y festivos: $8.300).
- Medellín - Guarne: $6.500.
- Medellín - Crucero, Belén: $7.000.
- Marinilla - Guarne: $6.000.
- Marinilla - Rionegro: tarifa mínima: $4.000, para estudiantes: $3.500.
SotraPeñol: tarifas actualizadas
- Medellín - El Peñol: $17.000.
- Medellín - Guatapé: $22.000.
- Medellín - San Rafael: $30.000.
- Medellín - Alto del Chocho: $12.500.
- Medellín - Guarne: $14.000.
- Rionegro - El Peñol: $16.000.
- El Peñol - San Rafael: $30.000.
- El Peñol - Guatapé: $12.000.
- Rutas locales en San Rafael: desde $3.500.
SotraRetiro: tarifas 2025
- El Retiro - Medellín: $10.200.
- El Retiro - Rionegro: $7.000.
- El Retiro - La Ceja: $7.000.
Sotrasanvicente & Guatapé La Piedra: tarifas desde Medellín
- Medellín - San Vicente: $12.000.
- Medellín - Concepción: $22.000.
- Medellín - Alejandría: $27.000.
- Medellín - El Peñol: $17.000.
- Medellín - Guatapé: $22.000.
- Medellín - San Rafael: $30.000.
Todas las empresas han recordado que los niños mayores de tres años deben ocupar un puesto y pagar el pasaje correspondiente. Los usuarios pueden adquirir tiqueteras o boletos dobles según las políticas de cada operadora.
Estas nuevas tarifas buscan garantizar la sostenibilidad y calidad del servicio para los viajeros del Oriente Antioqueño. Para mayor información, se recomienda contactar directamente a las empresas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.