Imagen: Apoyo.
El trabajo investigativo desplegado por la Fiscalía General de la Nación contra las diferentes estructuras del ‘Clan del Golfo’, permitieron identificar 44 bienes que harían parte del patrimonio ilícito constituido por varios de los jefes armados y financieros de la organización criminal, con dineros producto del narcotráfico, la extorsión, la explotación ilegal de minerales y otras conductas delictivas.
Las propiedades, avaluadas preliminarmente en más de 16.000 millones de pesos, fueron ocupadas con fines de extinción de dominio, en diligencias realizadas de manera coordinada con la DIJIN de la Policía Nacional en Marinilla, en el Oriente Antioqueño, al igual que en Medellín, Turbo, Chigorodó, Carepa, San Pedro de Urabá y Tarazá (Antioquía); Barranquilla y Soledad (Atlántico), Santa Catalina (Bolívar), y Planeta Rica y Montería (Córdoba).
Otras noticias: Minero fue secuestrado en Antioquia: hombres armados lo sacaron de su rancho en Zaragoza
Se trata de 12 inmuebles rurales y 15 urbanos, estimados en más de 14.300 millones de pesos; 15 vehículos y 2 establecimientos de comercio.
Los elementos de prueba obtenidos por una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio indican que los activos estarían a nombre de familiares y conocidos de José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias Gonzalito o Ramiro, uno de los señalados máximos jefes del ‘Clan del Golfo’; Antonio José Trejos Osorio, alias Maxi o Isaías; Roberto Carlos Osten Mestra, alias Navarro; Jaime Acosta Ballesteros, alias Santiago; Jesús Arnobis Betancourt Sepúlveda, alias Raulito; y Elkin Darío Tuberquia Tuberquia, alias Simón.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la administración de los bienes afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Feria de cuidado para habitantes de calle en La Ceja contó con 40 participantes
La feria, que hace parte de los compromisos sociales de la actual Administración de La Ceja, contó con alimentación, servicios de salud y belleza, entre otros.
-
¿Qué ocurrió este viernes con la movilidad de Medellín a Oriente por el túnel y Las Palmas?
Este incidente ocasionó un caos en la zona, por lo que muchos viajeros tardaron horas en llegar a sus destinos, principalmente desde Medellín hacia el Oriente.
-
Antioquia de luto: hallaron víctimas de la tragedia en jurisdicción de Medellín, suman 22 los fallecidos
Por las personas que perdieron la vida y por respeto a sus familias, la Alcaldía de Bello tomó la decisión de aplazar la realización de las Fiestas del Cerro Quitasol.