MiOriente > Oriente > “Siento mucho arrepentimiento”: 25 exintegrantes del Ejército comparecen por seis “falsos positivos” en el Oriente de Antioquia

“Siento mucho arrepentimiento”: 25 exintegrantes del Ejército comparecen por seis “falsos positivos” en el Oriente de Antioquia

  • Desde el pasado miércoles hasta mañana viernes, 4 de abril, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) desarrollará en el Museo Casa de la Memoria de Medellín una audiencia de aporte de verdad plena y reconocimiento de responsabilidad de 25 comparecientes de la fuerza pública, por cinco hechos ocurridos en los municipios de San Luis, Granada y El Peñol, Oriente de Antioquia, entre junio de 2002 y septiembre de 2003, cuando seis personas, tres de ellas menores de edad, fueron asesinadas y presentadas como bajas en combate, configurando lo que se conoce como “falsos positivos”.  

    Le puede interesar: ¿Haces parte del 19 % de jóvenes desempleados del país? Ceipa ofrece programas que facilitan la inserción laboral

  • Las personas que perdieron la vida a manos de la fuerza pública en estos hechos fueron Luz Stelly Morales Arias en Granada; José Alfredo Botero Arias y Albeiro de Jesús Giraldo García en San Luis; Yéssica Marcela Quintero Giraldo en Granada; Yerson Antonio Ceballos Noreña, también en Granada, y Erasmo de Jesús Avendaño Castaño, en El Peñol.

    La audiencia es presidida por el magistrado Carlos Alberto Suárez, de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, y en esta comparecen exintegrantes del Batallón de Artillería N.° 4 Jorge Eduardo Sánchez (BAJES) y al Batallón de Ingenieros N.° 4 Pedro Nel Ospina (Biosp), adscritos a la IV Brigada del Ejército Nacional. Este magistrado explicó que, en múltiples casos, los uniformados alegan presión de sus superiores como la causa de la ejecución de los “falsos positivos”.

    Un factor determinante para este fenómeno de los ‘falsos positivos’ eran las presiones que se ejercían sobre los diversos mandos de la cadena de mando militar por obtener resultados. Esos resultados eran entendidos en términos de bajas, entonces, sin duda alguna, esas presiones han debido ejercer mucha influencia tanto en los superiores como en los soldados que ejecutaron este tipo de conductas

    afirmó el magistrado Suárez.

    Los comparecientes fueron clasificados como no máximos responsables en asesinatos y desapariciones forzadas, pues, a pesar de haber participado en los hechos, no tuvieron un rol decisivo ni de liderazgo en el diseño o la puesta en marcha del plan criminal, ni en la definición y ejecución de los patrones criminales determinados por la JEP.

    Es noticia: Línea Férrea gana primera APP ferroviaria del país: $2,27 billones para modernizar el corredor La Dorada-Chiriguaná

    Darwin Echavarría, un compareciente, hizo parte del grupo del Ejército que retuvo a Luz Stelly Morales Arias, una adolescente de 16 años, el 18 de septiembre de 2003, en la vereda El Morro, en Granada, y días después su cuerpo apareció en San Carlos, presentado falsamente como baja en combate contra un grupo subversivo. El hombre expresó que el episodio le ha generado complicaciones de salud, y se mostró arrepentido por lo que hizo.

    Yo tengo esquizofrenia, que fue debido a todas estas circunstancias en el Ejército, cuando empecé a darme cuenta de todo lo que había hecho. Yo en mis hijas todos los días en la mañana veo a Luz Stelly, todos los días las veo en ellas. Siento mucho dolor, siento mucho arrepentimiento. No hay nada en este mundo que yo pueda hacer para resarcir lo que yo hice, no hay nada que yo pueda hacer”.

    Por último, es pertinente recordar que la Jurisdicción Especial para la Paz reveló que la subregión que más resultó afectada por la práctica sistemática de los “falsos positivos”, o falsas bajas en combate, fue el Oriente antioqueño, pues en la misma se registraron 182 casos, el 41 % de los 442 casos que ocurrieron en el departamento y 60 más que los 122 del Valle de Aburrá. 

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas