Para fortalecer los sistemas productivos y las buenas prácticas agrícolas, Empresas Públicas de Medellín firmó nueve convenios en el Oriente Antioqueño, específicamente con los municipios de Alejandría, Concepción, Granada, El Peñol, Guatapé, San Carlos, San Rafael, San Vicente Ferrer y Marinilla.
Estas localidades se caracterizan por estar en la zona de influencia de las centrales eléctricas Guatapé y Playas.




Leer más: En video | Susto por accidente con gas pimienta en el Metro de Medellín
EPM también firmó convenio con la Corporación Prodepaz para el desarrollo de programas socio-ambientales que fortalezcan la participación de líderes y organizaciones comunitarias del área de influencia en estas centrales.
Esta estrategia, conocida como Alianzas para el Desarrollo, se implementa desde 2016 con el propósito de aportar al desarrollo y la sostenibilidad de los territorios, a través de la unión de voluntades, en un trabajo articulado con administraciones municipales y entidades.
Con los municipios de las subregiones del Norte y Nordeste de Antioquia, donde están ubicadas las hidroeléctricas Porce II, Porce III, Guadalupe III, Guadalupe IV, Troneras y Riogrande II, EPM suscribió un convenio con los 12 municipios del área de influencia de la cuenca Porce: Amalfi, Angostura, Anorí, Belmira, Carolina del Príncipe, Entrerríos, Gómez Plata, Guadalupe, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Yarumal y Yolombó.
Los convenios firmados en las tres subregiones suman $ 48 mil 500 millones, de los cuales EPM aporta $ 32 mil millones.
Los resultados de esta estrategia:
En vigencias anteriores, los convenios en las subregiones del Norte, Nordeste y Oriente antioqueño beneficiaron a más de 1.684 productores campesinos, con asistencia técnica especializada, logrando aumentar la producción de proyectos de café, cacao, caña, ganadería sostenible, apicultura y emprendimientos de arándanos, gulupa y guayaba. Además, 35 organizaciones sociales fueron fortalecidas desde la dimensión interna, externa y socioempresarial, 7 de ellas con fortalecimiento de marca y mercadeo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.