La caja de compensación familiar Comfama brindó un reporte de las acciones de la compañía durante el 2024, año en el que la entidad registró atención a 4,3 millones de personas, por los aportes de 123 000 empleadores, con ingresos que, incluyendo sus filiales, llegaron a 2,8 billones de pesos.
Entre las subregiones más impactadas por el accionar de Comfama el año pasado está el Oriente antioqueño, por la apertura del Parque del Bienestar, junto con la Alcaldía de Rionegro y Edeso, la apertura de la sede Diego Tobón Arbeláez en el centro de este municipio, y el Festival de Animación que se llevó a cabo en El Retiro.
Le puede interesar: Eventos internacionales le dejaron 279 millones de dólares a Medellín en el último año
Además, la caja de compensación familiar abrió dos oficinas regionales en Urrao y Segovia, para un total de 307 puntos en todo el departamento. También iniciaron operaciones en Cerro Tusa, con la Gobernación de Antioquia y Activa, en aras de convertirlo en otro de sus parques. En total, en el 2024 Comfama invirtió $81 225 millones en obras de infraestructura y proyectos de tecnología. Para 2025 esta inversión, según revelaron, será de $146 308 millones.
Por otro lado, 1,8 millones de antioqueños están afiliados a la red de salud de Comfama en alianza con Sura EPS. El año pasado atendieron a 276 344 personas. A pesar de esto, desde la caja de compensación se hizo un llamado al Congreso de la República para que tomen la mejor decisión frente a la reforma propuesta por el actual Gobierno, y señalaron que Comfama seguirá abriendo centros de salud para fortalecer la red departamental y hacer frente a la crisis de la salud a nivel nacional.
Por último, las prioridades de Comfama para el 2025 consisten en construir nuevos parques en Occidente, en Santa Fe de Antioquia, y otro en el Norte, en Entrerríos; adaptarse al cambio demográfico nacional, fortalecer los servicios financieros para familias que buscan ahorrar, entre otros.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.