En un operativo conjunto realizado por el Gaula Militar Oriente y el CTI Gaula, fueron capturados dos sujetos con orden judicial por los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y agravado. Los individuos son presuntamente integrantes de una banda delincuencial dedicada al hurto de fincas y viviendas en el Oriente Antioqueño.
Estos delincuentes amedrentaban a las familias, amordazándolas y amarrándolas de pies y manos, realizando amenazas de secuestro y extorsión para luego despojarlas de sus bienes, los hombres fueron enviados a la cárcel como medida de aseguramiento.
Otras noticias: Autoridades de La Ceja desmantelaron encuentro ilegal. 15 menores aprehendidos

“Con esta operación, se ha logrado desmantelar este grupo criminal, contribuyendo así al mantenimiento de un ambiente seguro y protegido en la región. Esta acción contrarresta el accionar delictivo en diversos municipios del Oriente Antioqueño, que habían sido víctimas de esta modalidad delictiva. Los capturados han sido puestos a disposición de las autoridades competentes”, indican.
En un segundo operativo lograron la ubicación y posterior captura de un sujeto en Medellín, este individuo, también con orden judicial, es acusado de los delitos de secuestro simple, concierto para delinquir, hurto calificado y agravado. Se presume que es integrante del grupo delictivo organizado (GDO) “Pachelly”, dedicado al hurto de fincas y viviendas en el Oriente Antioqueño, utilizando métodos similares de amedrentamiento, secuestro y despojo de bienes.

Las autoridades hacen un llamado a la población a unirse a la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, incentivando a denunciar cualquier actividad delictiva. Para ello, se dispone de la línea institucional gratuita 147 y las líneas de celular 3118767766 y 3208511588.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cornare confirma presencia de mercurio en el río Calderas en San Carlos y refuerza controles ambientales
La Corporación Autónoma Regional Cornare alertó sobre la presencia de mercurio en el río Calderas, afluente del municipio de San Carlos, tras los análisis realizados a partir de denuncias ciudadanas por vertimientos asociados a minería ilegal. Es la primera vez que la autoridad ambiental identifica este contaminante en fuentes hídricas bajo su jurisdicción.
-
La importancia del cómo en el hacer
“En la reflexión que está antes del actuar debe estar condensado todo el ánimo humano. Ahí es donde se debe cuidar el deseo, el impulso y el calor que dan la motivación para ejecutar acciones”.
-
“El pobre no usa casi la gasolina”
“Lo inaudito no es solo la ligereza del argumento, sino la desconexión con la realidad del país”.