Bogotá, Bucaramanga y Medellín son las ciudades de Colombia que se verán más afectadas por la salida de las tiendas de ropa Forever 21, cadena de moda fundada en 1984 por una pareja de empresarios surcoreanos.
Sin embargo, la empresa afronta una dura crisis económica desde 2019, cuando cerraron 350 de las 600 tiendas que tenía en todo el mundo.
Es noticia: Inició la fase uno de la prohibición de los plásticos de un solo uso en Colombia; ¿hay excepciones?
Un año después de la bancarrota, la compañía fue comprada por Authentic Brands por 81 millones de dólares, una cifra que se considera insignificante frente a los ingresos que tuvo en su mejor época.
Los esfuerzos de la empresa para mantenerse fueron nulos, aumentando en un 20 % sus pérdidas por ventas.
Actualidad: ¡Pilas a los cielos del Oriente este martes! Prelanzamiento de la Feria Aeronáutica 2025
Respecto a la razón de estos resultados, la empresa señaló que “la disminución en las ventas obedeció a una baja demanda de los clientes, que no reaccionaron a las campañas promocionales realizadas el año anterior, ante un panorama de incertidumbre y una desaceleración económica que vive el país”.
La tienda principal de Forever 21 en Medellín está en el centro comercial Santafé.
-
“Extra omnes”, inicia el cónclave: los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un papa
El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales en el cónclave.
-
Minuto a minuto: avanza el cónclave para elegir al nuevo papa
Este sería el cónclave más internacional de la historia, con cardenales provenientes de 70 países, en su mayoría nombrados por el propio papa Francisco.
-
Así se desarrolla el cónclave para elegir nuevo papa: estos son los horarios de las fumatas
El cónclave para la elección del nuevo papa comenzó con la misa Pro Eligendo Pontifice, celebrada a las 3:00 a. m., hora en Colombia, en la basílica de San Pedro.