Agrapp es una aplicación creada para facilitar el financiamiento de proyectos productivos de campesinos, pero se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos de ellos y sus inversionistas. Fundada en agosto de 2018 por Carlos Zubieta y David Duarte, Agrapp prometía conectar a inversionistas urbanos con agricultores rurales, ofreciendo una rentabilidad del 20 % anual. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente para muchos involucrados.
Según un reportaje de la Revista Forbes de marzo de 2020, Agrapp permitía a los inversionistas aportar desde 500 mil pesos a diversos proyectos agrícolas a través de una plataforma en línea, donde podían ver videos y fotos de los beneficiarios y obtener información detallada de los proyectos. Sin embargo, los problemas comenzaron a surgir cuando inversionistas como Sebastián González, quien invirtió en tres proyectos entre septiembre de 2022 y enero de 2023, no recibieron el retorno prometido ni actualizaciones sobre el estado de sus inversiones.
La situación se agrava con las experiencias de campesinos como Yamid, de San Vicente, y Liliana, de Amagá, ambos en Antioquia, quienes relataron para El Colombiano haber recibido visitas técnicas y asesorías al inicio de sus proyectos, pero que luego fueron abandonados por Agrapp. Yamid afirma haber hecho hasta 30 llamadas diarias sin respuesta antes de abandonar su proyecto, solo para enfrentar posteriormente demandas por 29 millones de pesos que supuestamente había invertido la empresa en él. Liliana y otros campesinos se encuentran en situaciones similares, con deudas que rondan los 30 millones de pesos y amenazas de reportes en centrales de riesgo o embargos de sus fincas.
Además, los inversionistas han encontrado obstáculos para obtener respuestas de Agrapp. La plataforma dejó de mostrar detalles de las inversiones y contratos, y no responde a los intentos de comunicación. Un grupo de WhatsApp formado por más de 30 inversionistas con reclamos similares revela que muchos agricultores también se sienten defraudados por la empresa.
Recientemente, Agrapp publicó en LinkedIn sobre una alianza con el Fondo Nacional de Garantías para respaldar inversiones fallidas, pero los comentarios en sus redes sociales están bloqueados. Aunque la empresa ha participado en eventos y recibido reconocimientos, la falta de respuesta de sus fundadores a las preguntas y reclamos sigue siendo una constante preocupación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? La genética podría explicarlo
Un equipo científico de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada al sueño corto natural.
-
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
Skype nació el 29 de agosto de 2003 en Tallín (Estonia), pero su andadura con Microsoft comenzó en 2011, cuando la compró por 8 500 millones de dólares.
-
El Burger Master 2025 aumentó cerca del 14 % sus ventas este año
Más de tres millones de hamburguesas se vendieron en esta edición del Burger Master. Ni Tulio Recomienda lo podía creer.