En Colombia, para circular con un vehículo, es necesario cumplir con la revisión tecnomecánica y de gases, un trámite crucial para garantizar la seguridad en las vías y el control de emisiones contaminantes.
Recordemos que desde este 2025, los conductores deben presentar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente al momento de realizar la revisión en el Centro de Diagnóstico Automotor (CDA).
Le puede interesar: FIFA abrió convocatorias para voluntarios y vacantes en la Copa Mundial 2026
A continuación, se presentan las tarifas actualizadas para la tecnomecánica de motos y carros en 2025, las cuales se ajustan según la antigüedad de los vehículos.
Tarifas para carros
Para los vehículos particulares, el precio de la tecnomecánica varía según la antigüedad del automóvil y su tipo. Los valores se ajustan conforme a la Unidad de Valor Base (UVB), que este año es de $ 11.552 pesos. Los precios estimados son los siguientes:
- De 0 a 2 años: entre $ 279.163 y $ 329.561
- De 3 a 7 años: entre $ 279.563 y $ 329.961
- De 8 a 16 años: entre $ 279.863 y $ 330.261
- De 17 años o más: entre $ 279.563 y $ 329.961
Para vehículos pesados (superiores a las 4 toneladas de peso), las tarifas varían entre $ 451.456 y $ 534.301. Los vehículos eléctricos públicos disfrutan de un descuento con tarifas de $ 225.657 a $ 259.929 como incentivo ecológico.
En otras noticias: Juan Manuel Santos liderará anuncio del "Reloj del Fin del Mundo" de 2025. ¿De qué se trata?
Tarifas para motos
Las motocicletas tienen plazos más cortos para la revisión, siendo obligatoria desde los dos años de antigüedad. Las tarifas para 2025 son las siguientes, dependiendo de la antigüedad de la moto:
- De 0 a 2 años: entre $ 189.204 y $ 220.047
- De 3 a 7 años: entre $ 189.504 y $ 220.347
- De 8 a 16 años: entre $ 189.704 y $ 220.547
- De 17 años o más: entre $ 189.504 y $ 220.347
Consecuencias por incumplimiento
Los conductores que no realicen la revisión en el periodo estipulado se arriesgan a una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que este año asciende a $ 712.500 pesos.
Sin embargo, algunos vehículos están exentos de esta obligación, como los autos con placas extranjeras que no superen los tres meses en el país, así como los carros clásicos y antiguos, cuya revisión está a cargo de su propietario.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Prima de servicios de junio, ¿quiénes tienen derecho a recibirla y cómo se calcula?
La prima de servicios es una obligación que está contemplada en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo.
-
En presunto feminicidio, una mujer fue asesinada con arma cortopunzante en el nororiente de Medellín
La víctima, Cecilia Agudelo, registraba múltiples heridas con arma blanca. En lo que va del 2025, las autoridades investigan un total de 6 presuntos feminicidios en Medellín.
-
Capturaron a funcionario de la SAE cuando intentaba hallar caletas en un predio vinculado al narcotráfico
Este episodio ocurre en medio de crecientes denuncias sobre presuntas anomalías internas en la SAE.