El ministro de Defensa designado por el Gobierno nacional, Pedro Sánchez, rechazó la posibilidad de que los transportadores de carga porten armas de fuego para su defensa, una solicitud presentada por gremios del sector ante el aumento de ataques violentos en las carreteras del país.
Sánchez enfatizó en que el porte de armas en Colombia es una facultad exclusiva de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, por lo que los conductores no podrán acceder a este beneficio.
No obstante, aseguró que las autoridades han intensificado las operaciones para fortalecer la seguridad en las vías, instando a los transportadores a reportar incidentes mediante los canales habilitados.
Otras noticias: Presidente Petro insiste en la creación del departamento del Magdalena Medio. Esto dijeron los gobernadores
La petición fue respaldada por gremios como la Confederación Colombiana de Transportadores y la Asociación Colombiana de Camioneros, que denunciaron el incremento de asesinatos, robos y quema de vehículos en distintas regiones del país.
Como alternativa, solicitaron la activación de una póliza de terrorismo, el uso del Fondo de Seguridad Vial (Fosevi) para medidas de protección y la implementación de una red de comunicación para emergencias.
Sin embargo, la propuesta de permitir el porte de armas generó divisiones dentro del sector. Líderes como Gustavo Botero, de Dignidad Camionera en Caldas, manifestaron su rechazo, argumentando que esta medida solo aumentaría la violencia en las carreteras.
El Gobierno continúa evaluando estrategias para garantizar la seguridad de los transportadores sin recurrir a medidas que puedan agravar el conflicto en las vías.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.