Más de 24 horas caída ajusta la página www.runt.com.co, en la cual se tramitan los servicios y las consultas del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
La plataforma está fuera de servicio por una falla en la renovación del sistema, contrato que está a cargo de Promesa Sociedad Futura Concesión RUNT 2.0, que ganó la licitación del Ministerio de Transporte.
Según el contratista, “Estos trabajos de mantenimiento fueron programados y se realizan de manera regular durante el año. Tanto la interventoría como el Ministerio de Transporte supervisan el proceso”.
Lo cierto es que hay afectaciones para varios sectores, por ejemplo, para las escuelas de conducción que no han podido acceder a bases de datos y trámites con el RUNT.
Leer más: Colombia en Copa América: 10 datos que debe conocer sobre la Tricolor en este torneo
Conductores reportan problemas con la ventanilla única de servicios, donde se tramitan servicios, salidas de patios, citas, consultas de tarifas, historial, entre otros.
Por ejemplo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que están afectadas las inscripciones para los permisos del Pico y Placa Solidario, y los cursos pedagógicos.
El RUNT provee soporte de información para los trámites de tránsito en las direcciones territoriales del Ministerio de Transporte, organismos de tránsito del país, Centros de Enseñanza Automovilística, Centros de Reconocimiento de Conductores, Centros de Diagnóstico Automotor y entidades financieras.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alcaldía de Marinilla convocó al Concejo a sesiones extraordinarias: esto es lo que debatirán
Entre los proyectos de acuerdo y los temas a discutir por el Concejo de Marinilla están la actualización catastral y una adición presupuestal.
-
40 000 extranjeros y ocupación hotelera del 60 %, expectativas de Antioquia para Semana Santa
Para la Semana Santa, en Antioquia se activará un plan de seguridad por parte de Ejército y Policía para garantizar la seguridad durante las celebraciones.
-
Cornare reconoció a 33 proyectos de sostenibilidad en áreas protegidas del Oriente antioqueño
La convocatoria contó con una inversión superior a los $600 millones por parte de Cornare y un aporte adicional de $40 millones por parte de Masbosques.