La selección Colombia se alista para su debut en la Copa América 2024 enfrentando a Paraguay, con la firme intención de conquistar el segundo título de su historia en este prestigioso certamen. Aquí te presentamos algunos datos históricos y curiosidades sobre momentos memorables del conjunto cafetero.
Historia de oro: la victoria de 2001
El gol de Iván Ramiro Córdoba en la final contra México en 2001, en el estadio El Campín, le dio a Colombia su único título de la Copa América. El equipo terminó invicto, con Víctor Hugo Aristizábal como máximo goleador del torneo.
Representación de Atlético Junior
En la edición de 1949 en Brasil, Colombia llamó la atención del continente al pedir que Atlético Junior se retirara del torneo colombiano para que representara al país en el certamen sudamericano, debido a la negativa de los equipos de Bogotá y Cali de prestar a sus jugadores.
Primer triunfo inolvidable
El primer triunfo de Colombia en la Copa América se remonta a 1945, cuando venció a Ecuador 3-1. En aquel partido, los goles fueron anotados por Luis González Rubio, Roberto Gámez y Fulgencio Berdugo.
“El Pibe”, ícono del torneo
Carlos “El Pibe” Valderrama es el jugador con más partidos disputados en la Copa América para Colombia, acumulando un total de 27 encuentros. Su participación se distribuye en cuatro partidos en 1987, cuatro en 1989, siete en 1991, seis en 1993 y seis en 1995.
Máximo goleador histórico
Contrario a lo que muchos podrían pensar, el máximo goleador de Colombia en la Copa América no es Radamel Falcao, sino Arnoldo Iguarán, quien anotó 10 goles en cinco ediciones del torneo (1979, 1983, 1987, 1989 y 1991). En 1987, Iguarán se destacó como el máximo goleador del torneo con cuatro goles en cuatro partidos.
Sin triunfos en tres ediciones
Colombia se despidió de la Copa América sin victorias en tres ediciones: Ecuador 1947, Brasil 1949 y Bolivia 1963. Las diferencias de gol fueron abrumadoras: -17, -19 y -9, respectivamente.
Siete veces en el podio
El mejor resultado de Colombia en la Copa América fue en 2001, cuando ganó el título tras vencer a México 1-0 en la final. Antes de eso, en 1975, Colombia fue subcampeón tras perder en una serie de tres partidos contra Perú. Además, ha terminado en tercer lugar en cinco ocasiones: 1987, 1993, 1995, 2016 y 2021.
Hazaña de Johnnier Montaño
Johnnier Montaño se convirtió en el jugador colombiano más joven en marcar en la Copa América, a los 16 años y 172 días, cuando anotó el segundo gol en la victoria 3-0 contra Argentina en 1999.
Actualidad: Antioquia cuenta con una nueva ruta de turismo cinematográfico
La pesadilla de Palermo
En la Copa de 1999, el argentino Martín Palermo falló tres penaltis en un mismo partido contra Colombia, convirtiéndose en una anécdota inolvidable. Óscar Córdoba fue el arquero colombiano que atajó los disparos. Colombia ganó ese encuentro 3-0.
Goles para el título
En su única conquista de la Copa América en 2001, Colombia anotó 11 goles, igualando la marca lograda en 1975 cuando fue subcampeón. Ernesto Díaz fue el goleador con cuatro tantos en 1975, mientras que Aristizábal marcó seis en 2001.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Justicia por mano propia: extranjeros arremetieron contra un joven que al parecer intentó robarlos en la vía Aeropuerto-Túnel de Oriente
En un intento de hacer justicia por mano propia, un joven de 23 años fue golpeado por quienes serían sus víctimas, unos extranjeros a los que presuntamente pretendía robarles.
-
Austeridad de la Gobernación de Antioquia habría ahorrado $235 000 millones en el 2024
Esta política de austeridad es ejecutada por la supuesta falta de recursos de la Gobernación, que podría dificultar el cumplimiento de sus responsabilidades.
-
Se cumplen 14 años de las fotodetecciones en Medellín. Esta es la cámara que más factura
Una sola cámara del sistema de fotodetecciones puede captar en promedio tres infracciones por minuto, según el fundador de la Veeduría Nacional de Movilidad.