El presidente Gustavo Petro ha convocado al campesinado colombiano a marchar el próximo 20 de julio en apoyo a la reforma agraria. Esta convocatoria se produce en un momento en el que la Procuraduría ha cuestionado el avance de la compra de tierras para campesinos, señalando presuntas irregularidades administrativas que podrían poner en riesgo 136 911 millones de pesos.
En un mensaje en sus redes sociales, Petro escribió: “Invito al movimiento campesino a movilizarse este 20 de julio por la reforma agraria. La tierra eficiente es la que se cultiva. La tierra es para quien la trabaja. No hay conquista social sin movilización social”.
Leer más: Agricultores e inversionistas en problemas por fallos en la plataforma Agrapp
El informe de la Procuraduría encontró que en la Agencia Nacional de Tierras estarían en riesgo cerca de 136 911 millones de pesos por presuntas irregularidades administrativas en la compra de al menos 288 predios; algo de lo que aún no hay respuesta por parte del Gobierno o esta entidad.
Esta convocatoria se produce en medio de una creciente impopularidad del presidente, con la reciente encuesta de Ivamer Poll mostrando un 62 % de desaprobación. La marcha podría ser una oportunidad para medir el apoyo de un sector históricamente afín a las políticas del Gobierno de Petro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Detalles de la trágica muerte del trabajador que cayó de un edificio en Los Colegios, en Rionegro
Autoridades investigan la trágica muerte de un trabajador de construcción que cayó desde un piso superior en el Edificio Dubái ubicado en el sector Los Colegios, en Rionegro.
-
El angustioso diálogo entre piloto y controladora previo al accidente aéreo en Medellín: “me voy a meter al estadio”
En un centro asistencial permanecen el piloto y la pasajera que venían en la aeronave de pequeño tamaño que se accidentó ayer viernes en un parque del barrio Estadio, en la comuna Laureles, en Medellín.
-
Martha: una vida tejida con hilos de servicio
“Hablar de quienes ya no están es una forma de avivar su existencia; es pasear la mente y las palabras por esas vidas que, labradas en un pasado, siguen resonando en el ahora”.