La Procuraduría General de la Nación ha requerido a la directora general del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá (IDPYBA) una explicación detallada sobre el caso de eutanasia aplicada al perrito 'Cosmo', el pasado 2 de enero de 2025, sin la autorización de su propio dueño.
El hecho se originó luego de un reporte de emergencia en el Parque Nacional, donde se encontró al canino gravemente herido. Ante la situación, optaron por practicarle una eutanasia humanitaria debido a sus lesiones.
Leer también: Falleció el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, pionero en la creación de la vacuna contra la malaria
Sin embargo, la Delegada para Asuntos Ambientales Minero Energéticos y Agrarios de la Procuraduría solicitó conocer el procedimiento exacto que los funcionarios del Instituto siguieron durante el rescate y atención del animal, así como el diagnóstico médico que justificó la decisión de la eutanasia.
De igual manera, se requirió una explicación sobre la falta de comunicación con el propietario del perro, quien no fue informado sobre el procedimiento, pese a que 'Cosmo' contaba con un microchip de identificación. La Procuraduría también exigió la entrega del protocolo de eutanasia adoptado por el IDPYBA.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Liberaron en El Retiro a un perezoso de dos dedos rescatado en redes de alumbrado en Llanogrande
Cuadrillas de EPM rescataron al perezoso el pasado miércoles y lo llevaron al CAV de Cornare, donde se evaluó y se puso en marcha después su liberación.
-
Policía asesinado en Tarazá y militar herido en Zaragoza: nuevos ataques contra la fuerza pública
Por el “plan pistola” se registran cerca de 14 atentados contra la fuerza pública, al menos 22 personas heridas y cinco asesinatos de soldados y policías.
-
Gobierno Petro adjudica más de 1 700 hectáreas a víctimas del conflicto en Cáceres, Antioquia
Cáceres se consolida como el municipio antioqueño con mayor recepción de tierras adjudicadas durante el actual Gobierno a víctimas del conflicto armado.