El mundo de la ciencia y la medicina ha perdido a uno de sus grandes referentes, el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, quien falleció a los 78 años de edad. Su muerte fue confirmada este jueves 9 de enero, dejando un legado imborrable en la lucha contra enfermedades infecciosas y un hito en la historia de la medicina.
Patarroyo fue reconocido internacionalmente por desarrollar la primera vacuna sintética contra la malaria, un avance revolucionario que marcó un antes y un después en la ciencia médica.
Su trabajo en el Instituto de Inmunología de Colombia permitió que la vacuna, denominada SPf66, fuera probada con éxito en diversas poblaciones de Colombia y otros países de América Latina, aunque con controversias sobre su eficacia a nivel global. A pesar de ello, su valiente apuesta por la investigación fue un pilar fundamental en la lucha contra una de las enfermedades más mortales del planeta.
Le puede interesar: Falleció Sandra Reyes, la inolvidable ‘doctora Paula’ de Pedro el Escamoso
A lo largo de su carrera, Patarroyo se enfrentó no solo a desafíos científicos, sino también a obstáculos políticos y económicos, y su dedicación inquebrantable a la ciencia le permitió ser reconocido tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Su legado trasciende más allá de la medicina, pues fue un ejemplo de perseverancia y compromiso con el bienestar de la humanidad.
El nombre de Patarroyo es sinónimo de innovación y valentía científica, y su partida deja un vacío en el mundo de la investigación biomédica. Aunque su vacuna no logró una aceptación universal, su enfoque pionero sentó las bases para nuevas investigaciones en la búsqueda de soluciones a enfermedades tropicales y otras afecciones infecciosas.
En su memoria, se mantiene viva la importancia de la investigación científica, especialmente en países en vías de desarrollo, donde la lucha contra enfermedades como la malaria sigue siendo crucial.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Estos son los cierres viales que tendrá Rionegro este domingo por “Antioquia Corre”
Este domingo 17 de agosto Rionegro será escenario de la carrera “Antioquia Corre”, un evento deportivo y recreativo organizado por Comfenalco y la Gobernación de Antioquia, jornada deportiva que reunirá a 800 atletas que correrán por las principales vías urbanas.
-
Jóvenes Pa´Lante con el ambiente, el nuevo programa de la Gobernación para cuidar bosques y quebradas
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en compañía del secretario de Juventud del departamento, Daniel Arbeláez, además de Cornare, Masbosques y la comunidad, presentó el nuevo programa “Jóvenes Pa´Lante con el ambiente”.
-
Cuatro personas capturadas dejan los recientes operativos de seguridad en Marinilla
Como parte de los operativos sostenidos que se adelantan en Marinilla después de los hechos recientes de violencia, las autoridades asestaron dos importantes golpes en las últimas horas.