Flypass, la primera compañía creada en Colombia (en 2009) para el pago electrónico de peajes a través de tags, está marcando la diferencia en la experiencia de viaje de los colombianos. Con la capacidad de utilizarse en 150 peajes en todo el país, Flypass está transformando la forma en que se realizan los pagos en carretera.
Con más de 120 mil transacciones diarias, Flypass está contribuyendo significativamente a la reducción del impacto ambiental al evitar la impresión de papel. Se estima que diariamente se ahorra la impresión de papel suficiente para formar una fila de ocho kilómetros, equivalente a la distancia entre el centro de Medellín y el centro de Envigado.
Leer más: En Rionegro, la Fiscalía ocupó bienes de presunto “narco invisible”, alias El Zar
El CEO de Flypass, Juan Camilo Henao, destaca la importancia de utilizar recursos como el pago electrónico de peajes, especialmente durante las temporadas de alto flujo vehicular como las vacaciones de mitad y final de año. Además de reducir los tiempos de espera en filas y el consumo de combustible, el pago electrónico también tiene un impacto positivo en la seguridad y comodidad de los usuarios al eliminar la necesidad de contar con efectivo y facilitar la experiencia de viaje.
Adicional a los beneficios para los viajes de larga distancia, Flypass ofrece también la posibilidad de pagar parquímetros y parqueaderos en la ciudad, así como en centros comerciales y establecimientos asociados en diferentes regiones del país, facilitando aún más la movilidad y el acceso a servicios para los usuarios.
Con la expansión continua de su red de establecimientos asociados, Flypass se consolida como una herramienta indispensable para los viajeros colombianos, ofreciendo una experiencia de viaje más eficiente, segura y amigable con el medio ambiente.
-
En El Retiro se realizará “Re-vive”, primer foro clave para un Oriente sostenible. Así puede participar
El foro “Re-vive” se realizará el próximo viernes 25 de julio, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Teatro Municipal Lázaro Villa de El Retiro.
-
Se viene la edición 66.° de las Fiestas del Maíz: “Sonsón: tierra de maíz, hogar de tradiciones”
Entre los artistas que estarán en tarima en estas Fiestas del Maíz se encuentran Rikarena, Luis Alberto Posada, Miguel y Pipe Bueno, La Típica RA7, Natalia París, entre otros.
-
“Estamos preparados para la feria aeronáutica del 2027”: alcalde de Rionegro
El alcalde Jorge Rivas destacó la organización de esta edición de la feria aeronáutica, que reunió a cerca de 90 000 espectadores en el aeropuerto y zonas verdes circundantes.